medigraphic.com
ENGLISH

Ginecología y Obstetricia de México

Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, A.C.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2010, Número 08

Ginecol Obstet Mex 2010; 78 (08)


Papel del Doppler en la arteria cerebral media en la atención de pacientes con isoinmunización Rhesus

López-Carpintero N, Rodríguez-González R, González-González A, Díez-Sánchez J
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 410-417
Archivo PDF: 453.28 Kb.


PALABRAS CLAVE

anemia, isoinmunización Rhesus, velocidad sistólica máxima, arteria cerebral media, cordocentesis.

RESUMEN

Antecedentes: la causa más frecuente de anemia fetal sigue siendo la aloinmunización de células rojas. Si bien después de la sistematización de la profilaxis con gammaglobulina anti-D disminuyó el número de casos, no se ha eliminado el problema.
Objetivos: evaluar el papel de la medición de la velocidad sistólica máxima en la arteria cerebral media en la atención de pacientes con isoinmunización Rhesus y analizar su repercusión en los resultados perinatales.
Material y método: se estudiaron 68 casos de pacientes con isoinmunización Rhesus del Hospital La Paz, Madrid, España (febrero 2006-agosto 2009), con títulos de anticuerpos ≥ 1:32, afectación en el embarazo previo o casos anti-Kell, o ambos, en los que se midió la velocidad sistólica máxima en la arteria cerebral media y la concentración de hemoglobina por cordocentesis o al parto.
Resultados: la capacidad de detección de anemia moderada-severa con base en la medición de la velocidad sistólica máxima en la arteria cerebral media mostró: sensibilidad de 80% (intervalo de confianza de 95%: 59.8-100), especificidad y valor predictivo positivo de 100%, valor predictivo negativo de 85.7% (intervalo de confianza del 95%: 70.7-100). El coeficiente de correlación de Pearson fue de 0.71. El 22% (15/68) de los fetos requirió alguna transfusión intrauterina y se realizó en 26; el 23% (6/26) de los casos tuvo complicaciones. La última medición de este parámetro Doppler se asoció con anemia o ictericia neonatal (p ‹ 0.01), o ambas, y anemización durante el ingreso (p ‹ 0.05) y a la necesidad de transfusión neonatal (p ‹ 0.05).
Conclusión: la medición de la velocidad sistólica máxima en la arteria cerebral media predice casos de anemia moderada-severa, que son los clínicamente decisivos por la necesidad de actuación obstétrica activa en forma de transfusión intrauterina o finalización del embarazo.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Protocolo de isoinmunización eritrocitaria, 2008. Disponible en: .

  2. Mari G, Deter RL, Carpenter RL, Rahman F, et al. Noninvasive diagnosis by Doppler ultrasonography of fetal anemia due to maternal red-cell alloimmunization. Collaborative Group for Doppler Assessment of the Blood Velocity in Anemic Fetuses. N Engl J Med 2000;342:9-14.

  3. Scheier M, Hérnandez-Andrade E, Carmo A, Dezerega V, Nicolaides KH. Prediction of fetal anemia in rhesus disease by measurement of fetal middle cerebral artery peak systolic velocity. Ultrasound Obstet Gynecol 2004;23:432-436.

  4. Dukler D, Oepkes D, Seaward G, Windrim R, Ryan G. Noninvasive tests to predict fetal anemia: a study comparing Doppler and ultrasound parameters. Am J Obstet Gynecol 2003;188:1310-1314.

  5. Mari G. Middle cerebral artery peak systolic velocity for the diagnosis of fetal anemia: the untold story. Ultrasound Obstet Gynecol 2005;25:323-330.

  6. Detti L, Oz U, Guney I, Ferguson JE, et al; Collaborative Group for Doppler Assessment of the Blood Velocity in Anemic Fetuses. Doppler ultrasound velocimetry for timing the second intrauterine transfusion in fetuses with anemia from red cell alloimmunization. Am J Obstet Gynecol 2001;185:1048-1051.

  7. Holzgreve W, Tercanli S, Surbek D, Miny P. Invasive diagnostic methods. Fetal Medicine. London: Churchill Livingstone,1999;p:417-433.

  8. Zimmrmann R, Durig P, Carpenter RJ, Mari G. Longitudinal measurement of peak systolic velocity in the fetal middle cerebral artery for monitoring pregnancies complicated by red cell alloimmunisation: a prospective multicentre trial with intention-to-treat. Br J Obstet Gynecol 2002;109:746-752.

  9. Harrington K, Fayyad A. Prediction of fetal anaemia. Curr Opin Obstet Gynecol 2002;14:177-185.

  10. Nicolaides KH, Bilardo CM, Campbell S. Prediction of fetal anemia by measurement of the mean blood velocity in the fetal aorta. Am J Obstet Gynecol 1990;162:209-212.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Ginecol Obstet Mex. 2010;78