medigraphic.com
ENGLISH

Acta Médica Grupo Ángeles

Órgano Oficial del Grupo Ángeles Servicios de Salud
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2011, Número 1

Acta Med 2011; 9 (1)


Mucosectomía con engrapadora circular para enfermedad hemorroidal: Reporte de 71 casos

Ibarrola CJL, Sánchez MR, Rodríguez GM, Núñez BFJ, Eljure EM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 12-16
Archivo PDF: 169.53 Kb.


PALABRAS CLAVE

Mucosectomía, hemorroides.

RESUMEN

Introducción: La enfermedad hemorroidal tiene causas aún debatibles. Se han descrito cuatro grados de esta patología, que van desde no prolapsadas, hasta presentar un prolapso irreductible. Aproximadamente el 20% de los pacientes requieren algún tipo de cirugía, las más usadas son las hemorroidectomías convencionales como Milligan-Morgan o Ferguson; pero desde 1993 Longo et al proponen la escisión circunferencial de los paquetes hemorroidales con la utilización de engrapadora circular. Objetivo: Informe de las complicaciones de la mucosectomía rectal. Material y métodos: Estudio retrospectivo de enero 2005 a diciembre 2009 incluyendo pacientes con enfermedad hemorroidal sin otra patología rectal a los que se realizó mucosectomía. Intervenidos en el mismo hospital por el mismo equipo quirúrgico. Resultados: Se evaluaron un total de 71 pacientes, la mayoría masculinos con edades entre 21-71 años. Todos los pacientes recibieron preparación intestinal con solución hiperosmolar vía oral y antibioticoterapia profiláctica con medicamentos de amplio espectro. Recibieron vía oral el día 1 después del procedimiento. Las complicaciones observadas fueron dolor 8.5%, retención aguda de orina en 5.6%, sangrado y recurrencia en 2.8% cada una. Cincuenta y cinco de los pacientes requirieron 2 días de estancia intrahospitalaria y el resto 3 días. Conclusión: La mucosectomía rectal es un método seguro con adecuada recuperación y baja tasa de recurrencia y complicaciones.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Hian M, Fong L, Sun K et al. Short-term results of DST EEA33 stapler and nev@ anoscope for stapled haemorrhoidectomy: a prospective study of 1,118 patients from a single centre. Tech Coloproctol 2009; 3: 273-277.

  2. Rowsell M, Bello M, Hemingway D. Circumferential mucosectomy (stapled haemorrhoidectomy) versus conventional haemorrhoidectomy: randomized controlled trial. Lancet 2000; 355: 779-781.

  3. Mlakar B, Kosorok P. Flavonoids to reduce bleeding and pain after stapler a randomized controlled trial. Wien Klin Wochenschr 2005: 117; 558-560.

  4. Riss S, Riss P, Shuster M et al. Long term results after stapled anopexy for symptomatic haemorrhoidal prolapse. Eur Surg 2008; 40; 30-33.

  5. Cheetham M, Mortensen N, Nystrom P et al. Persistent pain and faecal urgency after stapled haemorrhoidectomy. Lancet 2000; 356; 730-733.

  6. Ganio E, Altomare D, Gabrielli F et al. Prospective randomized multicentre trial comparing stapled with open haemorrhoidectomy. Br J Surg 2001; 88; 669-674.

  7. Khalil K, O´Bihere A, Sellu D. Randomized clinical trial of sutured versus stapled closed haemorrhoidectomy. Br J Surg 2000; 87: 1352-1355.

  8. Maw A, Eu K, Seow-Choen F. Retroperitoneal sepsis complicating stapled hemorrhoidectomy. Dis Colon Rectum 2002; 45: 826-828.

  9. Tjandra J, Miranda K, Chan M et al. Systematic review on the procedure for prolapse and hemorrhoids (stapled hemorrhoidexia). Dis Colon Rectum 2007; 50: 878-892.

  10. Picccini G. The Use of CEEA 34 in stapled hemorrhoidectomy: Suggested modifications in technique. World J Surg 2009; 33: 154-155.

  11. Chew M, Kam M, Ho K et al. The evaluation of CEEA 34 for stapled hemorrhoidectomy: results of a prospective clinical trial and patient satisfaction. Am J Surg 2009; 197: 695-701.

  12. Nunoo-Mensah J, Kaiser A. Stapled hemorrhoidectomy. Am J Surg 2005; 190: 127-130.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Acta Med. 2011;9