medigraphic.com
ENGLISH

Ginecología y Obstetricia de México

Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, A.C.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2011, Número 05

<< Anterior Siguiente >>

Ginecol Obstet Mex 2011; 79 (05)


Resultados de inseminación intrauterina en el centro especializado para la atención de la mujer

Kably AA, Carrera LE, Carballo E, Campos CJA, Nuñez GM
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 280-284
Archivo PDF: 502.32 Kb.


PALABRAS CLAVE

Inseminación intrauterina, embarazo.

RESUMEN

Antecedentes: la inseminación intrauterina se debe ofrecer a parejas con infertilidad inexplicable, dada su efectividad y que comparada con la fertilización in vitro y transferencia embrionaria, es menos invasiva y requiere menos recursos. También se debe ofrecer a parejas con infertilidad con factor masculino en casos individualizados, con inducción de ovulación para aumentar las posibilidades de embarazo.
Objetivo: determinar la tasa de embarazo con inseminación intrauterina en parejas con infertilidad.
Material y método: estudio descriptivo y retrospectivo efectuado con 500 parejas con infertilidad femenina, masculina y combinada, primaria o secundaria, manejadas con inseminación homóloga, con estimulación ovárica controlada y ovulación programada, en pacientes con al menos una salpinge permeable, FSH ‹12 UI/L, y ›5x106 espermatozoides móviles y normales. Seguimiento folicular ultrasonográfico y disparo de la ovulación según hallazgos, realizando inseminación a las 36 horas posteriores al disparo, con soporte de fase lútea con progesterona.
Resultados: 1.6 ciclos en promedio, infertilidad femenina 65.8%, masculina 21% y combinada 13.2%, edad promedio 32 años de la mujer y 36 años del hombre, estimulación ovárica promedio 8 días. Embarazo en 19.5% de las pacientes, de estas, 65.1% menores a 35 años, 33.3% de 35 a 40 años y 1.5% mayores a 40 años. Embarazo a término 77.08%, aborto 11.45% y se desconoce resolución en 11.45%. Embarazo gemelar 17.61% y de alto orden fetal 5.11%. Embarazo con infertilidad femenina 64%, masculina 22.3%, y combinada 13.5%. Embarazo con endometrio ‹8 mm 9.8%, de 8 a 15 mm 86.4%, ‹15 mm 3.6%. Con endometrio trilaminar 72.3%, denso 12.5%, lineal 0.5%.
Conclusión: La tasa de embarazo en inseminación intrauterina difícilmente supera el 20%. Los factores determinantes para ello son la edad de la mujer, el tipo de infertilidad y las características endometriales. También se observó un alto índice de embarazo gemelar y de alto orden fetal.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Pérez Peña E. Atención Integral de la Infertilidad 2ª ed. México: McGraw Hill, 2007;pp:657-69.

  2. Ombelet W, Deblaere K, Bosmans E, et al. Semen quality and intrauterine insemination. Reproductive BioMedicine Online 2003;7:485–92.

  3. Cooke I. Randomized studies in intrauterine insemination. Fert stert 2004;82:27-9.

  4. Francavilla F, Sciarretta F, Sorgentone S, Necozione S, Santucci R, Barbonetti A, Francavilla S. Intrauterine insemination with or without mild ovarian stimulation in couples with male subfertility due to oligo/astheno- and/or teratozoospermia or antisperm antibodies: a prospective cross-over trial. Fertil Steril. 2009 Sep;92(3):1009-11.

  5. Philippe M, Marie HH, Nadége G, et al. Predictive factors for pregnancy after intrauterine insemination (IUI): An analysis of 1038 cycles and a review of the literature. Fert stert 2008;9:1-10.

  6. Pieternel S, et al. Intrauterine insemination with controlled ovarian hyperstimulation versus expectant management for couples with unexplained subfertility and an intermediate prognosis: a randomised clinical trial. The Lancet 2006;368:216-221.

  7. Mahani IM, Afnan M. The pregnancy rates with intrauterine insemination (IUI) in superovulated cycles employing different protocols (clomiphen citrate [CC], human menopausal gonadotropin [HMG] and HMG+CC) and in natural ovulatory cycle. J Pak Med Assoc 2004;54:503-5.

  8. Wei Liu, et al. Comparing the pregnancy rates of one versus two intrauterine inseminations (IUIs) in male factor and idiopathic infertility. Journal of Assisted Reproduction and Genetics 2006;23:75-9.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Ginecol Obstet Mex. 2011;79

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...