medigraphic.com
ENGLISH

Veterinaria México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2011, Número 1

Vet Mex 2011; 42 (1)


Vigilancia sanitaria en el uso ilícito del clenbuterol y su coordinación intersectorial en dos entidades de México

Jiménez SMLA, Garza RJ, Sumano LH, Fragoso SH
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español/Inglés
Referencias bibliográficas: 50
Paginas: 11-25
Archivo PDF: 158.17 Kb.


PALABRAS CLAVE

Clenbuterol, vigilancia sanitaria, inocuidad alimentaria.

RESUMEN

El uso ilegal del clenbuterol en la alimentación de los bovinos ha ocasionado la presentación de brotes de intoxicación a partir del consumo de carne y vísceras. A partir de la modificación en 2007 de la Ley Federal de Sanidad Animal, el uso de esta sustancia como promotora del crecimiento está tipificado como delito y a su vez, se anuncian acciones coordinadas entre la Secretaría de Salud (SSA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en asuntos concurrentes. En el presente estudio se analizaron las actividades de la SSA en concurrencia con la Sagarpa de tipo intersectorial, para la vigilancia sanitaria, tomando como estudio de caso las entidades de Querétaro y Jalisco. Los resultados indicaron que se requiere mayor colaboración por parte de la Sagarpa hacia la SSA para notificar sus resultados derivados de los procedimientos penales, así como en la colaboración para la identificación de procesos de acciones de mejora, lo cual ayudará a optimizar las iniciativas de ambas autoridades en las acciones concurrentes de la vigilancia sanitaria en el uso del clenbuterol.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. GARCÍA LA. Alerta epidemiológica por la intoxicación en humanos con clenbuterol y su empleo en la alimentación del ganado. Rev Sanid Milit Mex 2002; 56: 131-134.

  2. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Estrategia Global de la OMS para la inocuidad de los alimentos: alimentos más sanos para una salud mejor. Ginebra, Suiza: OMS, 2002.

  3. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Programa conjunto FAO/OMS sobre normas alimentarias. Normas codex sobre residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos. Vol. 3. FAO/OMS 1993; CAC/GL 16: 1-3.

  4. SERRATOSA J, BLASS A, RIGAU B, MONGRELL B, RIGAU T, TORTADES M et al. Residues from veterinary medicinal products, growth promoters and performance enhancers in food-producing animals: a European Union perspective. Rev Sci Tech Off Int Epiz 2006; 25: 637-653.

  5. UNITED STATES FOOD AND DRUG ADMINISTRATION (FDA). Center for Devices and Radiological Health. Code of Federal Regulations (CFR), Title 21, Vol. 6. CITE: 21CFR530.41. [Serial online: 2009 April] [Cited: 2009 October 2] Available from: http://www.accessdata.fda.gov/scripts/cdrh/cfdocs/cfcfr/CFRSearch.cfm

  6. UNITED STATES FOOD AND DRUG ADMINISTRATION (FDA). Center for Veterinary Medicine (CVM). Update on illegal compounding of clenbuterol veterinary drug products. [Serial online: 2002 January] [Cited: 2009 October 2] Available from: http://www.fda.gov/AnimalVeterinary/NewsEvents/CVMUpdates/ucm137148.htm

  7. UNITED STATES FOOD AND DRUG ADMINISTRATION (FDA). Center for Devices and Radiological Health. Code of Federal Regulations (CFR), Title 21, Vol. 6, CITE: 21CFR558.665. [Serial online: 2009 April] [Cited: 2009 Octubre 2] Available from: http://www.accessdata.fda.gov/scripts/cdrh/cfdocs/cfcfr/CFRSearch.cfm

  8. UNITED STATES FOOD AND DRUG ADMINISTRATION (FDA). Center for Devices and Radiological Health. Code of Federal Regulations (CFR), Title 21, Vol. 6, CITE: 21CFR558.500. [Serial online: 2009 April] [Cited: 2009 October 2] Available from: http://www.accessdata.fda.gov/scripts/cdrh/cfdocs/cfcfr/CFRSearch.cfm

  9. EUROPEAN UNION. Council Directive 96/22/EC of 29 April 1996, concerning the prohibition on the use in stock farming of certain substances having a hormonal or thyrostatic action and of beta-agonist, and repealing Directives 81/602/EEC, 88/146/EEC and 88/299/EEC. Eur. Union, L 125 of 23.5. [Serial online: 1996 April] [Cited: 2009 October 2] Available from: http://europa.eu/legislation_summaries/food_safety/contamination_environmental_factors/l12032b_es.htm

  10. EUROPEAN UNION. Council Directive 96/23/EC of 29 April 1996, on measures to monitor certain substances and residues thereof in live animals and animal products and repealing Directives 85/358/EEC and 86/469/EEC and Decisions 89/187/EEC and 91/664/EEC. Eur. Union, L 125 of 23.5. [Serial online: 1996 April] [Cited: 2009 October 2] Available from: http://europa.eu/legislation_summaries/food_safety/contamination_environmental_factors/l12033b_es.htm

  11. KUIPER HA, NOORDAM MY, VAN DOOREN-FLIPSEN MMH, SCHILT R, ROOS AH. Illegal use of ß-adrenergic agonists: European Community. J Anim Sci 1998; 76:195-207.

  12. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. Reglamento de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios. México DF. Secretaría de Salud. 13 de Abril de 2004. [Citado: 2009 Nov 16] Disponible en: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Federal/Combo/R-29.pdf

  13. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Sistemas Nacionales para la Inocuidad de los Alimentos en México. Análisis de la Situación. Conferencia Regional FAO/OMS sobre Inocuidad de los Alimentos para las Américas y el Caribe; 2005 diciembre 6-9; San José, Costa Rica: Preparado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de Argentina, 2005: 1-6.

  14. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. México DF: SAGARPA, 12 de abril de 1996; 10 de Julio de 2001. Última reforma: 31 de julio de 2009. [Citado: 2009 noviembre 16] Disponible en: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Federal/Combo/R-267.pdf

  15. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. Ley General de Salud. México, DF. Secretaría de Salud. 7 de febrero de 1984. Última modificación: 20 de agosto de 2009. [Citado: 2009 noviembre 16] Disponible en: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Federal/Combo/L-153.pdf

  16. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. NOM-194-SSA1-2004. Norma Oficial Mexicana. Productos y servicios. Especificaciones sanitarias en los establecimientos dedicados al sacrificio y faenado de animales para abasto, almacenamiento, transporte y expendio. Especificaciones sanitarias de productos. México DF. Secretaría de Salud. 18 de septiembre de 2004] [Citado: 2009 noviembre 16] Disponible en: http://www.economia-noms.gob.mx/

  17. COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS Y DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD. Evaluación de riesgos de los rastros y mataderos municipales. México DF: Secretaría de Salud, 2006; 1-62.

  18. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. Ley Federal de Sanidad Animal. México DF: SAGARPA. 18 de Junio de 1993. Última modificación: 25 de julio de 2007 [Citado: 2009 noviembre 16] Disponible en: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Federal/Combo/L-120.pdf

  19. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. NOM-061- ZOO-1999. Norma Oficial Mexicana. Especificaciones zoosanitarias de los productos alimenticios para consumo animal. México DF: SAGARPA. 11 de octubre del 2000. [Citado: 2009 noviembre 16] Disponible en: http://www.economia-noms.gob.mx/

  20. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. NOM-EM-015-Z00-2002, Norma Oficial Mexicana de Emergencia. Especificaciones técnicas para el control del uso de Beta-agonistas en los animales. México DF: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). 1 de marzo de 2002.

  21. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. NOM-EM- 015-ZOO-2002. Prórroga de Norma Oficial Mexicana de Emergencia. Especificaciones técnicas para el control del uso de Beta-agonistas en los animales. México DF: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). 28 de agosto del 2002.

  22. SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Programa mexicano de monitoreo y control de residuos tóxicos y contaminantes en alimentos de origen animal 2007 y resultados del 2006. México DF: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), 2007.

  23. SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Manual de buenas prácticas de producción en la engorda de ganado bovino en confinamiento. 2ª ed. México DF: Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA); Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), 2009.

  24. SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Guía de operación para el programa de proveedor confiable (libre de clenbuterol). México DF: Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA); Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), 2009.

  25. ANTEPROYECTO Y MANIFESTACIÓN DE IMPACTO REGULATORIO DEL REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE SANIDAD ANIMAL. [Citado: 2009 septiembre 11] Disponible en: http://www.apps.cofemer.gob.mx/cofemerapps/scd_expediente_3.asp?ID=12/0942/210709

  26. DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA. Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica México DF: Secretaría de Salud, 2008.

  27. KURI MP, PARRES JAF, AGUILAR VK, MÚJICA VY. Intoxicación por clenbuterol (segunda y última parte). Vox Méd 2007; 8 (5): 10-13.

  28. DIRECCIÓN DE FOMENTO Y REGULACIÓN SANITARIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE QUERÉTARO. Información Oficial, Querétaro (Qro.): Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), 2008.

  29. DIRECCIÓN DE FOMENTO SANITARIO. Dirección General de Regulación Sanitaria del Estado de Jalisco. Información Oficial. Guadalajara (Jal.): Secretaría de Salud del Estado de Jalisco (SSJ), 2008.

  30. FEDERACIÓN DE COLEGIOS Y ASOCIACIONES DE MÉDICOS VETERINARIOS ZOOTECNISTAS A. C. Código de Ética Profesional del Médico Veterinario Zootecnista en México. México DF: Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas, 2006.

  31. COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA. Código de conducta para el personal de salud. México DF: Secretaría de Salud, 2002.

  32. COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA. Código de Bioética para el personal de salud. México DF: Secretaría de Salud, 2002.

  33. COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS. Comisión de Operación Sanitaria. Instrucción de trabajo para la vigilancia sanitaria del clenbuterol en productos cárnicos. México DF: Secretaría de Salud, 2008.

  34. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉ- TARO. Acuerdo de coordinación que celebra la Secretaría de Salud, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, y el Estado de Querétaro, para la descentralización integral de los servicios de salud en la entidad. México DF: Secretaría de Salud. 17 de febrero de 1997.

  35. PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO. Ley de Salud para el Estado de Querétaro. Querétaro, Qro: Secretaría de Salud. 11 de julio de 2003. Reformas realizadas: 17 de febrero de 2006; 9 de junio de 2006; 11 de agosto de 2006.

  36. CARRASCO FG. Programa jalisciense de combate al clenbuterol se extenderá a 16 entidades. SALUDABLE 2008; 2 (12): 10-11.

  37. DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS. Dirección General de Regulación Sanitaria. Requisitos que deberá cumplir un establecimiento dedicado a la venta de carne, para obtener y conservar la carta compromiso (productos libres de clenbuterol). Guadalajara Jal: Secretaría de Salud de Jalisco, 2007.

  38. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. Reglamento de Mercados para el Distrito Federal. México DF: Gobierno del DF. 1 de junio de 1951.

  39. GACETA MUNICIPAL. Reglamento de comercio y de servicios para el municipio de Zapopan, Jalisco. Ayuntamiento Constitucional de Zapopan, Jalisco. 22 de diciembre de 2000. [Citado: 2009 noviembre 16] Disponible en: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Estatal/JALISCO/Municipios/Zapopan/ZPPReg6.pdf

  40. GACETA MUNICIPAL. Reglamentos de Mercados, Espacios Abiertos y Tianguis. Ayuntamiento Constitucional de Autlán de Navarro, Jalisco. 15 de mayo de 2008. [Citado: 2009 noviembre 16] Disponible en: http://www.autlan.gob.mx/normatividad/reglamentos-vigentes

  41. REDACCIÓN ONCE NOTICIAS. Los tianguis en la ciudad de México. México DF: Once Noticias: Instituto Politécnico Nacional; 2008 abril 7. [Citado: 2009 febrero 5] Disponible en: http://oncetv-ipn.net/noticias/index.php?modulo=despliegue&dt_fecha=2008-04-07&numnota=26

  42. PÉREZ L. Tianguis y mercados sobre ruedas, otro problema. México DF: Noticieros Televisa; 2004 noviembre 7. [Citado: 2009 febrero 5] Disponible: http://www.esmas.com/noticierostelevisa/noticieros/404252.html

  43. CARRERA A. Clausura del rastro de Nogales fomentará desempleo y matanza clandestina. Xalapa (Veracruz) México. Imagen Siglo XXI; 2009 agosto 26. [Citado: 2009 septiembre 21] Disponible en: http://www.imagensigloxxi.info/noticias/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=95705

  44. DIRECCIÓN DE FOMENTO Y REGULACIÓN SANITARIA. Informe de resultados obtenidos de muestreo de hígado encontrados positivos a clenbuterol. Querétaro, Qro: Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), 21 de enero de 2008; Oficio 176.

  45. SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA), SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASICA), DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD ANIMAL, DIRECCIÓN DE IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, SERVICIOS Y CERTIFICACIÓN PECUARIA. Formato e instructivo para el llenado del certificado zoosanitario para efectos de movilización de animales, sus productos y subproductos. México DF: SENASICA, SAGARPA, Junio 2008. [Citado: 2009 junio 4] Disponible en: http://www.oncvp.org/InstrCertZ.pdf

  46. PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO. “La Sombra de Arteaga”. Ley de Desarrollo Pecuario del Estado de Querétaro. Querétaro, Qro. 24 de julio de 2009.

  47. GACETA DEL GOBIERNO. Reglamento de la Ley de Fomento Ganadero del Estado de México. Toluca, Edo. de México. 9 de noviembre de 1998.

  48. PERIÓDICO OFICIAL “EL ESTADO DE JALISCO”. Reglamento de la Ley de Desarrollo Pecuario del Estado de Jalisco. Guadalajara, Jal. 12 de enero de 1995.

  49. DIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN FITOZOOSANITARIA. El servicio de verificación e inspección nacional detecta el uso de certificados zoosanitarios falsos. México DF: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA): 25 de Abril de 2008. [Citado: 2009 agosto 12] Disponible en: http://www.SENASICA.gob.mx/default.asp?idnot=250

  50. FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS (FAO), WORLD HEALTH ORGANIZATION (WHO), WORLD ORGANIZATION FOR ANIMAL HEALTH (OIE), UNITED NATIONS (UN), SYSTEM INFLUENZA COORDINATION, UNICEF AND WORLD BANK. Contributing to One world-One health. A strategic framework for reducing risks of infectious diseases at the animal-humanecosystems interface. FAO: 2008 October 14.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Vet Mex. 2011;42