medigraphic.com
ENGLISH

Cirugía y Cirujanos

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2002, Número 5

Cir Cir 2002; 70 (5)


Complicaciones quirúrgicas abdominales en pacientes sometidos a cirugía cardiaca con derivación cardiopulmonar

Ramírez-Castañeda S, Careaga-Reyna G, Arenas-Ozuna J, Ramírez-Castañeda A, Argüero Sánchez R
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 326-328
Archivo PDF: 35.82 Kb.


PALABRAS CLAVE

, complicaciones abdominales, pinzamiento aórtico, derivación cardiopulmonar, cirugía cardíaca.

RESUMEN

Objetivo: presentar la incidencia de complicaciones abdominales tributarias de tratamiento quirúrgico en pacientes sometidos a cirugía cardiaca con derivación cardiopulmonar, así como identificar factores de riesgo. Material y métodos: se estudiaron 1,967 pacientes en un periodo de enero de 1996 a enero de 1998, mediante revisión de expedientes clínicos, para detectar casos con evidencia clínica de abdomen agudo como dolor, resistencia muscular, rebote o imágenes radiológicas sugestivas. Resultados: se presentó un total de tres complicaciones quirúrgicas abdominales con incidencia de 0.0015%; de estos pacientes dos fueron cirugías de revascularización miocárdica y un paciente fue cirugía valvular. De los pacientes complicados todos presentaron un tiempo de derivación cardiopulmonar de más de una hora y en relación al pinzamiento aórtico, sólo un paciente presentó menos de una hora. Se trató de dos perforaciones de víscera hueca y una colecistitis aguda. Hubo una defunción (33%) y se relacionó con perforación de víscera hueca por isquemia. Se concluye que la edad, patologías previas, patologías agregadas, así como el tiempo de pinzamiento aórtico y de derivación cardiopulmonar influyen en la presencia de complicaciones. La incidencia de complicaciones (0.0015%) fue menor a la revisada en la literatura, probablemente porque sólo se incluyeron complicaciones que ameritaron tratamiento quirúrgico, porque la literatura revisada varía entre 0.4 a 2%. En cuanto a la mortalidad de las complicaciones (33%) se encuentra similar a la revisada en la literatura mundial que varía entre 14 a 44%.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Krasna MJ, Flancbaum L, Trooskin SZ. Gastrointestinal complications after cardiac surgery. Surgery 1988;104:773-780.

  2. Ohri SK, Desai JB, Gaer JA. Intrabdominal complications after cardiopulmonary bypass. Ann Thorac Surg 1991;52:826-831.

  3. Rosemurgy R, McAllister E, Karl RC. The acute surgical abdomen after cardiac surgery involving extracorporeal circulation. Ann Surg 1988;207(3):323-326.

  4. Johnston G, Vitikanien K, Annest L. Changing perspective on gastrointestinal complications in patients undergoing cardiac surgery. Am J Surg 1992;163:525-529.

  5. Klempnauer J, Grothues F, Betkas H. Acute mesenteric ischemia following cardiac surgery. J Card Surg 1997;38:639-643.

  6. Boley S, Sprayregen S, Veith FJ, Siegelman SS. An aggressive roentgenologic and surgical to acute mesenteric ischemia. Ann Surg 1973;5:355-358.

  7. Albes JM, Schistek R, Baier R. Intestinal ischemia associated with cardiopulmonary bypass surgery: a life threatening complication. J Card Surg 1991; 32:527-533.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Cir Cir. 2002;70