medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Cirugía

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2011, Número 2

Revista Cubana de Cirugía 2011; 50 (2)


Efectividad del adhesivo tisular Tisuacryl® para el cierre de heridas cutáneas en cirugía laparoscópica

Roque GR, López MAB, Pereira FJG, Torres PR, Guerra BRM, Barreras GJ
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 179-186
Archivo PDF: 116.08 Kb.


PALABRAS CLAVE

Cirugía laparoscópica, Tisuacryl®, heridas quirúrgicas.

RESUMEN

INTRODUCCIÓN. Uno de los beneficios de la utilización de procedimientos laparoscópicos en cirugía es reducir la morbilidad relacionada con el traumatismo quirúrgico. Es conocido que el empleo del adhesivo tisular Tisuacryl® en el cierre de heridas cutáneas favorece la hemostasia, la recuperación rápida del tejido y la disminución del edema posquirúrgico, y evita complicaciones como infección y reacción del tejido a un cuerpo extraño. Fue objetivo de esta investigación evaluar la efectividad y seguridad de la utilización del Tisuacryl® para la síntesis de los puertos de entrada en pacientes intervenidos por cirugías mínimamente invasivas, sin necesidad de aplicar sutura.
MÉTODOS. Se aplicó el adhesivo tisular a 100 pacientes que acudieron al Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso para realizarse diferentes procedimientos quirúrgicos. Como variables para evaluar la efectividad y seguridad del tratamiento se tomaron la dehiscencia de la herida, aparición de infección, tiempo de síntesis de la herida y estética de la cicatriz. Los pacientes se evaluaron en el posoperatorio inmediato y en consulta externa a los 7 y 21 días de la cirugía.
RESULTADOS. Se lograron excelentes resultados en cuanto al afrontamiento y la estética de las heridas. Además, los pacientes no refirieron molestias ocasionadas por el material, ni se produjeron casos de infección.
CONCLUSIONES. Los resultados de la investigación realizada demuestran que el Tisuacryl® puede utilizarse con alta efectividad para el cierre de las heridas de 5 mm y 10 mm en la cirugía laparoscópica, sustituyendo a las suturas.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Silva Leal N, Fernández Massó JN, Gálvez Góngora RL, Herrera Villena J, Mayelín Guerra R. Eficacia y seguridad del adhesivo tisular Tisuacryl en el cierre de la piel de la episiotomía. Biomecánica. 2003;11:53-58.

  2. Roque González R, García Gutiérrez A, Guerra Bretaña RM, Roque Zambrana F, Leal Mursulí A, Cruz Gómez A. Adhesivos tisulares en Cirugía. Rev Cubana Cir. 2006;45(3-4):6-13.

  3. Pérez M, Fernández I, Márquez D, Guerra RM. Use of n-butyl cyanoacrylate in oral surgery. Biological and clinical evaluation. Art Org. 2000;24:241-3.

  4. Guerra Bretaña RM, Pérez Álvarez M, Roque González R. Efectividad del adhesivo tisular Tisuacryl en el cierre de heridas cutáneas. Rev Cubana Med Gen Int. [seriada en Internet] 2005;21(1-2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252005000100010&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  5. Farion KJ, Russell KF, Osmond MH, Hartling L, Klassen TP, Durec T, Vandermeer B. Review Tissue adhesives for traumatic lacerations in children and adults. Cochrane Database Syst Rev. 2002;(3):CD003326.

  6. Beam JW. Tissue adhesives for simple traumatic lacerations. J Athl Train. 2008;43(2):222-4.

  7. Sonmez, K, Bahar B, Karabulut R, Gulbahar O, Poyraz A, Turkyilmaz Z, Sancak B, Basaklar AC. Effects of different suture materials on wound healing and infection in subcutaneous closure techniques. B-ENT. 2009;5(3):149-52.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Cirugía. 2011;50