medigraphic.com
ENGLISH

Revista Archivo Médico de Camagüey

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 6

AMC 2012; 16 (6)


Intravítrea de triamcinolona en pacientes con rubeosis del iris: presentación de un caso

Chávez PI, González FMC, Aguilar RM, Cardoso GE
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 1744-1751
Archivo PDF: 151.97 Kb.


PALABRAS CLAVE

Inyecciones Intravítreas, Enfermedades Del Iris, Retinopatía Diabética, Triamcinolona, Estudios De Casos.

RESUMEN

Introducción: la rubeosis de iris es la complicación más frecuente y precoz de muchas enfermedades vasculares del segmento posterior. El manejo de la neovascularización se divide en dos aspectos: el tratamiento de la enfermedad subyacente responsable de la rubeosis y el tratamiento del incremento de la presión intraocular, si está presente.
Objetivo: demostrar la efectividad de una opción terapéutica, dada por los pobres resultados con los tratamientos habituales para estas complicaciones.
Caso clínico: se presenta un paciente con rubeosis de iris asociado a retinopatía diabética proliferativa; se evaluó mediante examen de mejor agudeza visual corregida, biomiscroscopia del segmento anterior y posterior, tonometría, oftalmoscopia indirecta, gonioscopia. Se realizó la clasificación de la rubeosis de iris en grados según el número de cuadrantes afectados por los neovasos, grado I a grado IV, y grado V, cuando se presentó hifema, además de neovasos en todos los cuadrantes. El examen fundoscópico y la biomicroscopia del segmento posterior, fue diferido por opacidad total del cristalino que impidió ver detalles del fondo. La biomicroscopia del segmento anterior clasificó al paciente en grado V, al presentar inyección cilio conjuntival, edema corneal, hifema de 3mm coagulado, sangre fresca y neovasos en todos los cuadrantes.
Conclusiones: el paciente fue tratado con inyección de intravítrea de triamcinolona, con mejoría de los síntomas y signos.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Verdaguer J, Zanolli M, Sepúlveda G, García_de_los_Ríos M, Domínguez A. Historia natural de la Retinopatía Diabética en un estudio a largo plazo en pacientes con diabetes tipo I. Rev Médica Chile. 2009;137(9):1145-52.

  2. Esteffan Karim C, Navea C, Ageno Yannina E. Retinopatía Diabética. Rev Ciencia Salud. 2008;12(1):49-54.

  3. Kanski J. Oftalmología clínica. 5ed. España: Editorial Eselvler; 2005.

  4. Rey Estévez BN, Varela Gener E, Alba Carcasés Y, Bibianes Maché MC, García Galí M. Glaucoma y retinopatía en pacientes con diabetes mellitas. MEDISAN [Internet]. 2007 [citado 15 Abr 2011];11(2):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http//bvs.sld.cu/revistas/san/vol11_2_07/san07207.htm

  5. Spaide FR. Las inyecciones intravítrea de corticoides sugeridas para el tratamiento de diversas enfermedades retinianas. Ophthalmology times. 2005;9(6):12-4.

  6. Machemer R, Sugita G. Treatment of intraocular proliferations withintravítrea steroids. Trans Am Ophtahlmol Soc. 2004;77:171-80.

  7. Jonas JB, Hayler JK, Söfker A, Panda Jonas S. Regression of neovascular iris vessels by intravitreal injection of crystalline cortisone. J Glaucoma.2001;10:284-7.

  8. Yong Tao, Jonas JB. Intravitreal Triamcinolone. Ophthalmological. 2011;225(1):1-20.

  9. Martínez Carpio PA, Bonafonte Márquez E, Heredia García CD, Bonafonte Royo S. Eficacia y seguridad de la inyección intravítrea de bevacizumab en el tratamiento del glaucoma neovascular: revisión sistemática. Arch Soc Esp Oftalmol [Internet]. 2008 [citado 15 Abr 2011];83:[aprox. 10 p]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0365

  10. Jermak CM, Dellacroce JT, Heffez J, Peyman GA. Triamcinolone acetonide in ocular therapeutics. Surv Ophthalmol. 2007;52:503-22.

  11. Collignon NJ, Crommen J, Collignon-Brach J, Rakic JM. Low dose intravitreal triamcinolone acetonide in the treatment of neovasular glaucoma. Bull Soc Belge Ophtalmol. 2005;298:5-10.

  12. Gómez Ulla F, Basauri E, Arias L, Martínez Sanz F. Manejo de las inyecciones intravítreas. Arch Soc Esp Oftalmol [Internet]. 2009 [citado 15 Abr 2011];84(8):[aprox. 9 p]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0365

  13. Rojas Rondón I, Rivas Canino MC, Eguias Martínez F, Rodríguez Masó S, D'Castro P, Ramos López M. Uso de la triamcinolona subtenoniana en pacientes con rubeosis del iris. Rev Cubana Oftalmol. 2008;21(2):24-34.

  14. Zacks DN, Johnson Mark WM. Combined Intravitreal Injection of Triamcinolone Acetonide and Panretinal Photocoagulation for Concomitant Diabetic Macular Edema and Proliferative Diabetic Retinopathy. Ohiolink. 2005; 25 (2): 135-40.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

AMC. 2012;16