medigraphic.com
ENGLISH

Gaceta Médica Espirituana

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 2

Gaceta Médica Espirituana 2012; 14 (2)


Hipoplasia del seno maxilar en un paciente octogenario. Presentación de un caso

Domínguez NJ, Álvarez GY, Hernández AA, Martín LMF
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 126-129
Archivo PDF: 212.38 Kb.


PALABRAS CLAVE

hipoplasia del seno maxilar, diagnóstico, clasificación, tratamiento.

RESUMEN

Fundamento: la hipoplasia unilateral del seno maxilar es una enfermedad rara. Se presenta con mayor frecuencia en individuos en la cuarta década de la vida. Puede aparecer por una anomalía del desarrollo o debido a la interrupción de la aireación del seno maxilar. La tomografía computarizada permite realizar el diagnóstico de certeza y es utilizada para la valoración prequirúrgica de esta afección. El caso que se presenta puede catalogarse como una curiosidad en la práctica médica pues es infrecuente el diagnóstico de la hipoplasia del seno maxilar en pacientes con edad avanzada. Presentación de caso: paciente de 84 años de edad con algia facial, rinorrea y obstrucción nasal de meses de evolución al que se le indica tomografía computarizada de senos perinasales, diagnosticándose una hipoplasia del seno maxilar derecho tipo II. Conclusiones: se le propuso al paciente el tratamiento quirúrgico de la hipoplasia del seno maxilar, pero fue aplazado por criterio individual debido a su edad.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Plaza G, Ferrando J, Martel J, Toledano A, De los Santos G. Hipoplasia del Seno Maxilar. Acta Otorrinolaringol Esp. 2001;52(2):122-8. Disponible en: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13097910&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=102&ty=165&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=102v52n2a13097910pdf001.pdf

  2. García de Hombre AM. Hipoplasia del seno maxilar. Caso clínico. Rev otorrinolaringol cir cab-cue. 2002;62:42-6. Disponible en: http://www.sochiorl.cl/indices/pdfs/62-1/08.pdf

  3. Hens G, Hermans R, Jorissen M. Chronic maxillary atelectasis. B-Ent. 2005;1(1):25-9. Available from: http://cat.inist.fr/?aModele=afficheN&cpsidt=16747415

  4. Annino D, Goguen L. Silent sinus syndrome. Current Opinion in Otolaryngology & Head and Neck Surgery. 2008;16(1):22–5. Available from: http://hinari-gw.who.int/whalecomovidsp.tx.ovid.com/whalecom0/sp-3.5.1a/ovidweb.cgi?&S=KHCAFPJDANDDLPLONCPKFEDCKAGLAA00&Link+Set=S.sh.15.16.20.24|7|sl_10

  5. González G, Agüero E, Alva LF. Relación de la profundidad y morfología del techo etmoidal por Tomografía Computarizada con patología del seno etmoidal y/o frontal. Anales de Radiología México. 2006;2:147-52. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/anaradmex/arm-2006/arm062g.pdf

  6. Cea J, Cabrera F, Díaz R, Catalán S, Cea L. Atelectasia maxilar crónica: presentación de un caso clínico. Rev.Soc.Cient.Estud.Med.Univ.San Sebastian. 2006;2:42-4.

  7. Borrás Perera M, Palomar Asenjo V, Soteras Ollé J, Fortuny Llanses JC, Palomar García V. The Silent Sinus Syndrome. Acta Otorrinolaringol Esp. 2007;58(10):491-3. Available from: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13113268&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=102&ty=133&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=102v58n10a13113268pdf001.pdf

  8. Loehrl TA, Hong SH. The hipoplastic maxillary sinus and the orbital floor. Curr Op Otolaryngol. 2006;14(1):35-7. Available from: http://hinari-gw.who.int/whalecomovidsp.tx.ovid.com/whalecom0/sp-3.5.1a/ovidweb.cgi?&S=CMNGFPDDLIDDLPDENCPKNFFBDCOOAA00&Link+Set=S.sh.15.16.20.24|8|sl_10

  9. Hourany R, Aygun N, Charley C, James Zinreich J. Silent Sinus Syndrome: An Acquired Condition. Am J Neuroradiol. 2005;26(9):2390-2. Available from: http://hinari-gw.who.int/whalecomwww.ajnr.org/whalecom0/content/26/9/2390.full




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Gaceta Médica Espirituana. 2012;14