medigraphic.com
ENGLISH

Oral

Órgano Ofical de la Facultad de Estomatología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 41

<< Anterior Siguiente >>

Oral 2012; 13 (41)


Comparación de la capacidad de centrado de la instrumentación con conicidad constante contra progresiva en molares inferiores

Huerta OME, Llamas OJ, Luna LCA, Parra RO
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 862-864
Archivo PDF: 58.20 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sistemas de instrumentación, capacidad de centrado, Níquel-titanio y conducto radicular.

RESUMEN

Los sistemas de instrumentación han beneficiado la simplificación del tratamiento endodóntico. Sin embargo, es necesario complementar los estudios sobre los efectos producidos por estos métodos hacia el interior del conducto. El objetivo del estudio fue comparar la capacidad de centrado y la forma transversal producida por los sistemas de instrumentación ProTaper, K3 y el método manual. Se instrumentaron a un tamaño apical calibre 30, 45 raíces mesiales de molares inferiores (90 conductos) con curvaturas entre 20° y 50° en un cubo endodóntico. Se utilizó superposición de imágenes preoperatorias y postoperatorias con los sistemas de instrumentación señalados (n = 30 conductos) de cortes transversales a 3 y 6mm del ápice (tercio apical y medio) en el que fueron medidos la capacidad de centrado y forma mediante un programa de computo. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el centrado en los dos niveles estudiados (p › .05) observando similar porcentaje de conductos con forma circular en la región apical (70-75%). Los sistemas rotatorios estudiados producen una preparación de conductos satisfactoria y rápida sin modificar significativamente el centro del conducto favoreciendo la presencia de conductos circulares.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Oral. 2012;13

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...