medigraphic.com
ENGLISH

Ginecología y Obstetricia de México

Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, A.C.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 03

<< Anterior

Ginecol Obstet Mex 2014; 82 (03)


Parto indoloro psicoprofiláctico. 20 obervaciones personales

Gazca NJ
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 35
Paginas: 210-222
Archivo PDF: 381.04 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Por considerar al método psicoprofiláctico como el ideal dentro de la analgesia obstétrica, es por lo que hoy vengo a exponer a ustedes este tema, recordando sus bases fisiológicas de una manera resumida por conocerlas ustedes suficientemente e indicando básicamente qué técnica uso y qué resultados he obtenido en veinte casos.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Albert. A.: Mocaico cortical y estereotipias dinámicas. La Raison, 85-104, Núm. 8 mayor 1954 (en francés).

  2. Airapetianz, C.C: Investigaciones sobre el mecanismo de los analizadores internos de la actividad nerviosa superior. La Raison, 63-69, Núm. 7, diciembre 1953 (en francés).

  3. BykoV : Relación de los hemisferios cerebrales y de los órganos internos (en ruso). Meduiz, Leningrado, 1947.

  4. Bykov, K. M. Nuevos datos sobre la fisiología y la patología de la corteza. La Raison,. 5-32; Núm. 7, diciembre 1953 (Montreal), en francés.

  5. Bernard, Cl.: Principios de medicina experimental. P. U. F., París, 1947.

  6. Crosnocarsi: La excitación e inhibición. La Raison, 21-44, Núm. 8, mayo 1954.

  7. Dejerine: Las manifestaciones funcionales de la psiconeurosis y su tratamiento por la Psicoterapia. Masson, París 1911 (en francés).

  8. Digdorovitch: Citado por Salganik (29).

  9. Eligoulachvili: Citado por Nicolaiev (21) .

  10. Follín, S.: El segundo sistema de señalación. La Raison, 105-121, Núm. 8, mayo 1954.

  11. Forester: Vías de la sensibilidad somática y visceral (en alemán). Berlín, 1927.

  12. Gabrielle, H.: Anatomía médico- quirúrgica del sistema nervioso órgano-vegetativo. Doín, París, 1954.

  13. Iakovlev: La actividad eléctrica de la corteza cerebral y del útero durante el embarazo y el parto. Obstetricia y Ginecología, Núm. 5, 1911 (en ruso).

  14. Klotz, B.: Perspectivas Psicosomáticas. Semaine Medícale, 27-808-814, Núm. 62, 26 de octubre 1951.

  15. Liebault, A. A.: Terapéutica Sugestiva, Mecanismo, propiedades diversas del sueño provocado y estados análogos. Doin, París 1891.

  16. Nicolaiev: Bosquejo de la teoría y práctica de la analgesia obstétrica (en ruso). Meduiz y Leningrado, 1953.

  17. Nicolaiev, A. P.: Las bases teóricas de la Psicoprofilaxia del dolor del parto. Traducción francesa. Revue de la Nouvelle Medicine, 61-69, Núm. 1, junio 1953.

  18. Pavlov, I. P.: Cursos sobre la actividad de los hemisferios cerebrales (en francés). Legrand, París, 1927.

  19. Pavlov: Obras escogidas. Moscú, 1954, pp. 680-690.

  20. Pavlov, Fisiología del estado hipnótico, 1932. Traducción francesa. Obras escogidas, París, 1938.

  21. Pchomk: El papel de la corteza en la formación de las sensaciones cutáneas. Edición de la Academia de Ciencias de la U.R.S.S., 1949.

  22. Petrova, M. K.: Oeu, Tomo II (en ruso), 1953.

  23. Platonov: La palabra como factor fisiológico y terapéutico (en ruso). Meduiz, Moscú, 1933.

  24. Platonov: La Psicoprofilaxia de los dolores del parto (en ruso). Meduiz, Moscú, 1954.

  25. Platonov: Los problemas de la Psicoterapia de la Obstetricia (en ruso). Meduiz, Moscú, 1940.

  26. Read, G. O.: Childbirth Without fear. 1952.

  27. Smolenski, I.: Las interacciones entre el primero y el segundo sistema de señalación en algunas condiciones fisiológicas y patológicas. La Raison, I, 54-57. Núm. 2, mayo 1951 (en francés) .

  28. Smolenski, I.: Investigaciones sobre el trabajo simultáneo y la interacción de los dos sistemas de señalación en el dominio de la medicina. Traducción francesa en los Documents de Neuropschiatrie, Núm. 7, París, marzo 1954.

  29. Smolenski, I.: Ensayos en la fisiopatología de la actividad nerviosa superior. Moscú, 1954.

  30. Salcanik: El dolor del parto en la analgesia. Meduiz, Moscú, 1953.

  31. Shighkova e Ivanov: Ensayo de estudio de los mecanismos de la actividad nerviosa superior en la preparación psicoprofiláctica del parto. Journal Pavlov, 816-827, Núm. 6, 1953 (en ruso).

  32. Velvoski: Por una maternidad feliz. Cuadernos defensa de la paz, 52, 57, Núm. 9, 1 febrero 1952 (en ruso).

  33. Velvoski, Ploticher y Chougoun: La Analgesia del parto por el método Psicoprofíláctico. Obstetricia y Ginecología, Núm. 6, 1951 (en ruso).

  34. Velmorel H. I.: El parto sin dolor por el método psicoprofiláctico. Camugli, Lion, 1956.

  35. Zdravonislov, V. I.: Ensayos de Aplicación de la Hipnosis en Ginecología y Obstetricia. Moscú, 1940.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Ginecol Obstet Mex. 2014;82

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...