medigraphic.com
ENGLISH

Gaceta Médica Espirituana

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 2

Gaceta Médica Espirituana 2014; 16 (2)


La orientación educativa para la estimulación de proyectos de vida en estudiantes universitarios

Herrera RJI, Guevara FGE, García PY
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 24
Paginas:
Archivo PDF: 159.26 Kb.


PALABRAS CLAVE

educación superior, estudiantes, psicología educacional, orientación educativa, proyecto de vida.

RESUMEN

Fundamento: la psicología y la filosofía han tratado con profusión el tema de conocerse a uno mismo, lo que permite convertirse en artífice de la propia vida, ser fiel a lo mejor de uno mismo, vivir la propia vida (más como protagonista y menos como mero espectador), subrayando siempre la dificultad que encierra profundizar en su propia personalidad y lo difícil que resulta reconocerse en las diversas facetas que la integran. Objetivo: proponer un sistema de sesiones para estimular la construcción de proyectos de vida en estudiantes de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez. Conclusiones: el proceso de construcción de proyectos de vida requiere de un enfoque causal, donde es necesario el análisis individualizado, contextualizado y dinámico de cada estudiante, el estudio diagnóstico realizado permitió un acercamiento a las necesidades de asesoría para su adecuada estructuración y la elaboración de un sistema de sesiones con un enfoque preventivo, individualizado, contextualizado y dinámico del proceso, lo que conllevó al esclarecimiento de las metas futuras de cada uno de los implicados y regular de manera efectiva sus conductas para el logro de las metas trazadas.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. D’ Angelo Hernández O. Las tendencias orientadoras de la personalidad y los proyectos de vida futura del individuo. En: Algunas cuestiones teóricas y metodológicas sobre el estudio de la personalidad. La Habana: Pueblo y Educación; 1982. p. 69-83.

  2. D’ Angelo Hernández O. Proyecto de vida y desarrollo integral humano. [CD-ROM] La Habana: Cuba; 2002.

  3. D’ Angelo Hernández O. Proyectos de vida y autorrealización de la persona. La Habana: Academia; 1997.

  4. D’ Angelo Hernández O. Proyecto de vida y desarrollo personal. En: Fernández Riuz L. Comp. Pensando en la Personalidad. Tomo II. La Habana: Editorial Félix Varela; 2005. p. 83-111.

  5. Casares D, Siliceo A. Planeación de vida y carrera. México: Editorial. Limusa; 1990.

  6. Casullos MM. Proyecto de Vida y Decisión Vocacional. Argentina: Editorial Paidós; 1994.

  7. Croizier M. Motivación Escolar para la Orientación Escolar. México: Trillas; 1999.

  8. González RF. Motivación profesional en adolescentes y jóvenes. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales; 1983.

  9. González Rey F, Bratus BS, Febles Elejalde M, Roloff Gomez G, González Serra D, D´Angelo Hernández O. Algunas cuestiones teóricas y metodológicas sobre el estudio de la personalidad. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 1982.

  10. González Rey F. Subjetividad social, sujeto y representaciones sociales. Revista Diversitas perspectivas en Psicología [internet] 2008 [consultado 30-05-2013]; 4(2): 225-43. Disponible en: http://www.usta.edu.co/otraspaginas/diversitas/doc_pdf/diversitas_8/vol.4no.2/articulo_1.pdf

  11. Arias G. La orientación psicológica. En: Castellanos R. Comp. Psicología. Selección de textos. La Habana: Editorial Félix Varela; 2003. p. 205-35.

  12. Fernández Riuz L. Pensando en la personalidad. Tomo II. La Habana: Editorial Félix Varela; 2005. p. 79-82.

  13. Herrera Rodríguez JI. La tutoría en la enseñanza secundaria. El camino de la educación personalizada. Ciudad México: Ángeles Editores; 2006.

  14. Herrera Rodríguez JI. El profesor tutor en el proceso de universalización de la Educación Superior cubana [internet]. La Habana: Editorial Universitaria; 2008. [consultado 03-12-2012]. Disponible en: http://site.ebrary.com/lib/colecciones/docdetail.action?docid=10268788&p00=profesor%20tutor%20proceso%20universalizaci%c3%b3n%20educaci%c3%b3n%20superior%20cubana

  15. Bermúdez Morris R, Pérez Martín L. La orientación individual en contextos educativos. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2007.

  16. Campoy TJ, Pantoja A. La orientación en la Universidad de Jaén: un estudio descriptivo. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía [internet]. 2000 [consultado 03-10-2013]; 11(19): 77-92. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=199828

  17. Delgado Sánchez JA. Coord. Líneas Básicas de Intervención en Tutoría Universitaria. Granada, España: Método Ediciones; 2005.

  18. Rodríguez Espinar S. La función orientadora: claves para la acción. Revista de Investigación Educativa [internet]. 1998 [consultado 03-12-2012]; 16 (2): 5-24. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/ejemplar?codigo=9201

  19. Rodríguez Moreno ML. Hacia una Nueva Orientación Universitaria: Modelos integrados de acción tutorial, orientación curricular y construcción del proyecto profesional (UB; 57) Barcelona, España; 2002.

  20. Alonso Álvarez A. Estudio de casos. Selección de lecturas compilador. La Habana: Editorial Félix Varela; 2006

  21. Stake RE. The Art of Case Study. [internet] Sage. London; 1995 [consultado 03-12-2012]. Disponible en: http://www.google.com.cu/books?hl=es&lr=&id=apgdbx76b9kc&oi=fnd&pg=pr11&dq=stake+re.+the+art+of+case+study.+sage.+london%3b+1995&ots=kugje9fhdo&sig=klrugsaoe_lapajemocqp0asuxa&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

  22. Domínguez GL. Psicología del Desarrollo Problemas, Principios y Categorías [internet]. México: Editorial Interamericana de Asesoría y servicios S.A. del C.V. [consultado 03-12-2012]; 2006. Disponible en: http://newpsi.bvs-psi.org.br/ebooks2010/en/acervo_files/librolauradominguez.pdf

  23. Calviño M. Orientación Psicológica. El esquema referencial de alternativa múltiple. La Habana: Editorial Científico Técnica; 2000.

  24. Bisquerra R. Orígenes y desarrollo de la Orientación psicopedagógica. Madrid: Praxis;1996.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Gaceta Médica Espirituana. 2014;16