medigraphic.com
ENGLISH

Perinatología y Reproducción Humana

ISSN 0187-5337 (Impreso)
Instituto Nacional de Perinatología
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 2

<< Anterior Siguiente >>

Perinatol Reprod Hum 2014; 28 (2)


Vida y muerte digna en perinatología

Dibarbora EA
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 102-107
Archivo PDF: 229.91 Kb.


PALABRAS CLAVE

Vida, muerte, ética, dignidad, perinatología.

RESUMEN

Trataremos de realizar una reflexión que posea las características esencialmente necesarias para el abordaje de un tema tan complejo y polifacético: 1) pluralista: aceptando la diversidad de concepciones morales, sean éstas de carácter confesional o secular; 2) racional: fundando sus conclusiones en un orden lógico-argumentativo, y con pretensiones de 3) universalidad, o por lo menos, de ser posible, una generalización útil como guía en situaciones similares. En cada desarrollo, la consigna es respetar todas las creencias y deliberar racionalmente.
Partiendo de una dimensión metafísica, expondremos distintas posiciones filosóficas respecto a los conceptos de vida, individuo, ser humano, persona y dignidad. Desde una dimensión biológica, veremos el proceso de la vida humana personal en el desarrollo fetal, que comienza con la fecundación y continúa hasta el nacimiento, poniendo de manifiesto en todo momento la importancia de considerar la dimensión ético-social que se relaciona con la estimación del valor de la vida de un bebé con malformaciones antes y/o desde su nacimiento y el rol de los padres, especialmente la madre, en la toma de decisiones, asesorados por un equipo de salud responsable y consciente de sus deberes morales y profesionales.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Lacadena JR. Células troncales embrionarias humanas: fines y medios. En: Ferrer JJ, Martínez JL (eds.). Bioética: Un diálogo plural. Homenaje a Javier Gafo Fernández. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas; 2002.

  2. Comité de Ética del Hospital Privado de la Comunidad (CHE-HPC) de Mar del Plata. La anencefalia como problema bioético. Mar del Plata: Ediciones Suárez; 2008.

  3. Firmenich B. Estatuto ontológico del embrión. La clonación terapéutica. Rev Medicina (Buenos Aires). 2007; 67: 409-413.

  4. Catecismo de la Iglesia Católica. Citado el 27 de enero de 2014. Disponible en: http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p3s2c2a5_sp.html.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Perinatol Reprod Hum. 2014;28

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...