medigraphic.com
ENGLISH

Perinatología y Reproducción Humana

ISSN 0187-5337 (Impreso)
Instituto Nacional de Perinatología
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 2

<< Anterior Siguiente >>

Perinatol Reprod Hum 2014; 28 (2)


La atención de la salud perinatal como reto de incorporación del principio de vulnerabilidad

Domínguez-Márquez O
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 97-101
Archivo PDF: 206.83 Kb.


PALABRAS CLAVE

Vulnerabilidad, bioética, dignidad, responsabilidad.

RESUMEN

De acuerdo con el principio de vulnerabilidad, se hace una revisión para identificar aquellos factores fundamentales que afectan a los niños neonatos, desde la condición perinatal, en el embarazo, las condiciones maternas y las propias del neonato tanto desde el punto de vista biológico como el ambiental, social e institucional. Se identifican las implicancias bioéticas respecto a la dignidad, la autonomía descargada en los padres, la responsabilidad reconocida en los factores sociales y ambientales de las familias, el Estado y las instituciones. Se hacen planteamientos éticos en relación con su protección, el manejo clínico, así como la confrontación de los derechos de la madre y el neonato.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Freud S. El Malestar en la cultura. 6ª ed. México: Siglo XXI; 1991.

  2. Zayas MR, Cabrera CU. Exhaustiva revisión sobre reportes de la OMS y otras investigaciones. Rev Cubana Pediat. 2007; 79. Consultado: 9 de noviembre de 2013. Disponible en: www.Who.int/ceh/publications/924159188 9/es/.

  3. Zayas M, Cabrera CU, Simón CD. Drogas de abuso, de la embriogénesis a la adolescencia. Rev Cubana Farmacia. 2006; 40: 75-80.

  4. Gracia GD. Como arqueros al blanco. Madrid: Triacastela; 2004. p. 127.

  5. León CF. Bioética razonada y razonable. Santiago de Chile: Fundación Interamericana Ciencia y Vida; 2009.

  6. Lolas SF. Estudio de bioética social. Prioridades en salud y salud intercultural. Santiago de Chile: CIEB, Universidad de Chile, Centro colaborador en Bioética, OMS; 2007.

  7. Mirandola G, Pico D. Oration on the dignity of man. Chicago: Gateway Edition; 1956.

  8. Kant E. Crítica de la razón práctica. En: Fundamentación de la metafísica de las costumbres. 12ª ed. México: Porrúa; 2000.

  9. Camosy Ch. J Med Ethics. 2013; 39. On line. ISNN 1473-4257. Recuperado: 9 de noviembre de 2013.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Perinatol Reprod Hum. 2014;28

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...