medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Genética Comunitaria

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número 3

Rev Cub Gen 2013; 7 (3)


Impacto del programa de diagnóstico prenatal de anemia por hematíes falciformes en La Habana. 2007-2010

de la Torre HCA, Marcheco TB
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 31-35
Archivo PDF: 481.59 Kb.


PALABRAS CLAVE

anemia por hematíes falciformes, diagnóstico, incidencia.

RESUMEN

El subprograma de Detección de Portadores de Anemia por Hematíes Falciformes en Cuba comprende la prevención de las hemoglobinas SS y SC mediante el establecimiento de procedimientos para la identificación de parejas de alto riesgo, la asesoría genética, el diagnóstico prenatal por estudios moleculares y la realización de interrupciones selectivas de fetos afectados, a solicitud de las parejas. Se realizó un estudio analítico cuasi-experimental de evaluación de programas con un análisis retrospectivo de los principales indicadores de funcionamiento del subprograma en La Habana en el periodo 2007-2010. La información se obtuvo de los anuarios estadísticos del Ministerio de Salud Pública. Se constató una tasa de 2,88 por 10 000 nacidos vivos con anemia por hematíes falciformes no detectados por el subprograma, así como una reducción a 4,84 por 10 000 nacidos vivos de la incidencia esperada, debido fundamentalmente a las interrupciones del embarazos posteriores al diagnóstico prenatal; a su vez se detectaron 3 770 gestantes de riesgo y se estudiaron el 91 % de los esposos de las mismas. Los resultados de los indicadores del subprograma en el tiempo evaluado se pueden considerar fruto de la implementación, desarrollo y constante perfeccionamiento del Programa Nacional de Genética en el país.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Marcheco Teruel B. El Programa Nacional de Diagnóstico, Manejo y Prevención de Enfermedades Genéticas y Defectos Congénitos de Cuba: 1981-2009. Rev Cubana Genet Comunit. 2009;3(2y3):167-184.

  2. Marcheco-Teruel B. La Genética Médica en Salud Publica: el desafío del acceso de todos a los beneficios. Rev Cub Genet Comunit. 2007;1(1):5-6.

  3. Martín-Ruiz MR, Lemus-Valdés MT, Marcheco-Teruel B. El programa cubano de prevención de Anemia Falciforme. Resultados del periodo 1990-2005. Rev Cub Genet Comunit. 2008;2(2):59-66.

  4. Domínguez MM, Viñales PM, Santana HM, Morales PE. Pesquisaje y dilema del asesoramiento genético en parejas de riesgo de anemia a hematíes falciformes. Rev Cub Med Gen Integr. 2005;21(1-2).

  5. Pérez GN, Carrillo MD, Beltrán GD, Martínez KK, Ramos R. Programa de detección prenatal de Anemia por Hematíes Falciformes en Guanabacoa entre 1994-2005. Rev Cub Gen Comunit. 2006; Suplemento Especial. Resúmenes de Trabajos presentados en el 1er Congreso Internacional de Genética Comunitaria, La Habana. Cuba: 50.

  6. Taboada-Lugo N, Gómez-Rojo M, Algora-Hernández AE, Noa-Machado MD, Arcas Ermeso G, Noche González G, Herrera Martínez M. Resultados del programa de prevención de hemoglobinopatías SS y SC en el periodo 1987-2007 en la provincial Villa Clara, Cuba. Rev Cub Genet Comunit. 2010;4(1):37-41.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Cub Gen . 2013;7