medigraphic.com
ENGLISH

EduMeCentro

EDUMECENTRO. Revista Educación Médica del Centro
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 2

EduMeCentro 2015; 7 (2)


Intervención comunitaria y formación de valores en estudiantes de Medicina

Broche MME, Ravelo ÁBS, Consuegra PBY
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 199-205
Archivo PDF: 101.73 Kb.


PALABRAS CLAVE

valores sociales, relaciones comunidad-institución, educación médica.

RESUMEN

La universidad enfrenta serios desafíos para cumplir su misión social, está comprometida con un proyecto que garantiza el desarrollo integral de las nuevas generaciones, preservando la identidad y la cubanía; la extensión universitaria debe ser la expresión de una integración universidad-sociedad y su vínculo más idóneo. Con el objetivo de desarrollar valores en los estudiantes, la Filial Universitaria de Ciencias Médicas de Caibarién diseñó y aplicó una estrategia de proyección comunitaria que comenzó en el año 2008 y se ha mantenido hasta la actualidad, en la cual se ejecutan diferentes actividades que contribuyen, no solo al fortalecimiento de valores, sino que sus resultados han modificado el cuadro de salud de la comunidad de forma positiva, y se ha consolidado la relación universidad-comunidad.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Lafaurie Ochoa Y, Garrido Lena L, Figueredo Llera R, Cossio Figueroa RN, González JF, Rodríguez Flores M, et al. El trabajo educativo y la extensión universitaria en las ciencias médicas. Manual metodológico. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009.

  2. Leal García E. El enfoque integral en la formación de valores de los futuros profesionales de la salud. EDUMECENTRO [Internet]. 2010 [citado 3 Feb 2014];2(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/60/125

  3. Pupo Ávila NL, Pérez Perea L, Alfonso García A, Pérez Hoz G, González Varcálcel B. Aspectos favorecedores y retos actuales para la misión de la Universidad de Ciencias Médicas Cubana. Educ Med Sup [Internet]. 2013 [citado 18 Feb 2014];27(1):[aprox 9 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21412013000100014&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  4. González Carrillo OB, Lara Espinosa JR, Castellanos Oñate CM, León Trejo JM, Castañón Roche L. Metodología para la caracterización del desempeño pedagógico en la Sede Universitaria Municipal de Placetas. EDUMECENTRO [Internet]. 2009 [citado 18 Feb 2014];1(3):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/47/99

  5. Cedeño Ferrín J, Machado Ramírez EF. Papel de la Extensión Universitaria en la transformación local y el desarrollo social. Rev Hum Med [Internet]. 2012 [citado 15 Feb 2014];12(3):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727- 81202012000300002&lng=es&nrm=iso&tlng=es

  6. Ramos Feddee Y, Abreu E. La Extensión Universitaria en el centro universitario: realidades y retos. Cuaderno de Educación y Desarrollo [Internet]. 2010 [citado 22 Jul 2013];2(22):[aprox. 24 p.]. Disponible en: http://www.eumed.net/rev/ced/22/rfar.htm

  7. Medina Yera EC. Modelo Pedagógico de formación del protagonismo del futuro profesional desde la Extensión Universitaria en el contexto de la universalización. [tesis]. Santiago de Cuba: UCP "Frank País García"; 2011.

  8. Machado Barbery F, Calá García EJ. Caracterización del entorno social comunitario como extensión universitaria en ciencias médicas. EDUMECENTRO. 2014 [citado 15 Jul 2013];6(2):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/332/html




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

EduMeCentro. 2015;7