medigraphic.com
ENGLISH

Medicentro

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 2

Medicentro 2015; 19 (2)


Cistadenoma mucinoso de apéndice. Presentación de un caso

Alemán BRO, Catoira MCA, Pando PRM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 114-117
Archivo PDF: 185.49 Kb.


PALABRAS CLAVE

cistadenoma mucinoso/cirugía, neoplasias gastrointestinales/diagnóstico.

FRAGMENTO

La enfermedad apendicular representa más del 50 % de la actividad quirúrgica general, que incluye también casos raros, como los tumores primitivos de ese órgano: el 90 % son carcinoides, el 8 % mucoceles y solo el 2 %, adenocarcinomas.1,2 Los tumores del apéndice cecal constituyen un grupo heterogéneo de neoplasias con evolución y pronóstico variables; representan menos del 0,5 % de todas las neoplasias gastrointestinales y se encuentran en el 1 % de las apendicectomías.2,3 La mayoría de los enfermos son operados por sospecha de apendicitis aguda y el diagnóstico del tumor se realiza como un hallazgo en el estudio anatomopatológico.
El cistadenoma mucinoso de apéndice es una neoplasia benigna rara, con una frecuencia de 2 casos por cada 10 000 laparotomías.vSe define como un falso tumor mucinoso del peritoneo, pues casi siempre se identifica un tumor mucinoso del apéndice como sitio primario de la enfermedad, que puede ser asintomático, simular una apendicitis aguda o presentarse como masa palpable con dolor abdominal, pérdida de peso y cambios del hábito intestinal; pero la mayoría son asintomáticos y generalmente constituyen un hallazgo transoperatorio, radiológico o endoscópico.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Bahena-Aponte JA, Moreno Portillo M, García Arteaga A. Mucocele apendicular. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev Hosp Gral Dr. M. Gea González. 2007;8(1):34-6.

  2. Alfonso Chávez JM, Medina F. Cistadenoma mucinoso de apéndice cecal. A propósito de un caso. Cir Parag [internet]. 2009 jun. [citado 14 ene. 2015];32(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://bases.bireme.br/cgibin/ wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextActio n=lnk&exprSearch=521550&indexSearch=ID

  3. Sierra-Montenegro E, Sierra-Luzuriaga G, Leone-Stay G, Quiñonez-Auria C, Salazar- Menéndez V. Cistoadenoma mucinoso de apéndice. Informe de un caso. Cir Cir [internet]. 2010 mayo-jun. [citado 24 dic. 2012];78(3):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/circir/cc-2010/cc103j.pdf

  4. Badilla Mora JB, Arguedas NC. Mucocele apendicular. Caso clínico y revisión bibliográfica. Rev Méd Costa Rica Centro Am. 2009;LXVII(590):431-4.

  5. Alarcón Jarsún GA, Shuchleib Cung A. Ylgovsky Weintraub L, Padilla Rodríguez A, Chousleb Kalach A, Shuchleib Chaba S. Mucocele apendicular. Reporte de dos casos clínicos. An Méd (Méx) [internet]. 2011 oct.-dic. [citado 5 feb. 2014];56(4):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2011/bc114f.pdf

  6. Alarcón C. JP, Sánchez-G. L, Rodríguez M. E, Díaz T. M, López R. R, Paris B. L, et al. Cistoadenocarcinoma de ovario y apéndice. Rev Chil Cir [internet]. 2012 jun. [citado 5 feb. 2014];64(3):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262012000300013&lng=es

  7. Maciel da Fonseca L, Anacleto Sassine GC, Profeta da Luz MM, Gomes da Silva R, da Conceição SA, Lacerda-Filho A. Cistoadenoma de apêndice- relato de caso e revisão da literatura sobre tumores mucinosos do apêndice vermiforme. Rev Bras Colo-Proctol [internet]. 2008 Jan.-Mar. [citado 19 jun. 2013];28(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-98802008000100013

  8. Ferreira Costa RG. Mucocele de apêndice. Rev Col Bras Cir [internet]. 2009 mar.-abr. [citado 16 mar. 2014];36(2):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-69912009000200018&lng=es

  9. Zaza Demetrashvili MC, Khutsishvili K, Topchishvili G, Javakhishvili T, Pipia I. Mucocele of the Appendix: Case Report and Review of Literatura. Int Surg. 2012 Jul.-Sep.;97(3):266-9.

  10. Benett GL, Tanpitukponqse TP, Macari M, Cho KC, Babb JS. CT diagnosis of mucocele of the appendix in patients with acute appendicitis. AJR Am J Roentgenol. 2009;192(3):103-10.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Medicentro. 2015;19