medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Cirugía

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 2

Revista Cubana de Cirugía 2014; 53 (2)


Absceso retroperitoneal secundario a litiasis residual intraperitoneal tras una colecistectomía laparoscópica

Fernández SLT, Díaz CJM, Loys FJL
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 196-200
Archivo PDF: 159.32 Kb.


PALABRAS CLAVE

absceso posoperatorio, colecistectomía laparoscópica.

RESUMEN

El derrame biliar y la caída de cálculos a la cavidad abdominal es una complicación menor de las colecistectomías laparoscópicas. Sin embargo, puede asociarse a graves complicaciones posoperatorias si no se lava la cavidad y se extraen los cálculos. Se documenta el caso de una paciente operada mediante colecistectomía laparoscópica por litiasis vesicular, en la que se decidió la conversión a cirugía abierta dada la caída de cálculos hacia la cavidad abdominal. En el posoperatorio presentó infección de la herida y fístula cutánea, con salida de cálculos por la herida quirúrgica. Cuatro años después presentó síndrome febril y dolor lumbar, y se diagnosticó entonces un absceso del psoas cuya causa fue la presencia de cálculos biliares que se desplazaron hacia ese sitio. Se intervino quirúrgicamente y se le drenó el absceso por vía posterior. La evolución fue satisfactoria. Estas complicaciones refuerzan la necesidad de una extracción exhaustiva de todos los cálculos que caen a cavidad durante las colecistectomías laparoscópicas.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Castro MG, Alves AS, Olveira CA, Vieira JA, Vianna JL, Costa RI. Elimination of biliary stones though the urinary tract: a complication of the laparoscopic cholecystectomy. Rev Hosp Clin Fac Med Sao Paulo. 1999;54:209-12.

  2. Walch C, Bodner G, Hufler K. On the fate of lost gallstones. Ultraschail Med. 2003;21(4):189-91.

  3. Preciado A, Mathews BD, Scarborough TK, Marti JL, Reardon PR, Weinstein GS et al. Transdiaphragmatic abscess: late thoracic complication of laparoscopic cholecystectomy. J Laparoendoscopic Adv Surg Tech. 2004;9(6):517-21.

  4. Galizia G, Lieto E, Castellano P, Pilosio L, Imperatore V, Canfora F. Retroperitoneal abscess after retained stones during laparoscopic cholecystectomy. Surg Laparoscopic Endosc Tech. 2003;10(2):93-8.

  5. Shafer M, Luter C, Khaiber C, Wherlei H F. Spilled gallstones after laparoscopic cholecystectomy. A relevant problem? Surg Endosc. 2005;12:305-9.

  6. Arnulfo Fernandez. Litiasis biliar. Colecistostomía laparoscópica. En: Cirugía endoscópica. Fundamentos y aplicaciones. La Habana: Ed Científico-Técnica; 2000. p. 165-76.

  7. Bonar JP, Bowyer MW, Willing DR, Hirch K. The fate of retained gallstones following laparoscopic cholecystectomy in a prairie dog model. J Laparosc Surg. 2004;2(3):263-8.

  8. Yeadel MA, Alacayir I, Malkoc U, Baba F, Ervedi N, Pak I et al. The fate of intraperitoneally retained gallstones with different morphologic and microbiologic characteristics: an experimental study. J laparoendoscopic Adv Surg Tech. 2002;7(2):87-94.

  9. Paramesh A, Casale T, Peralta R, Phan T, Prakash S, Silva Y. Tandem subdiaphragmatic and pleural sequelae due to lost gallstones following cholecystectomy. J Laparoscopic Surg. 2002;2(3):285-8.

  10. Jost CJ, Smith JL, Smith RS. Spontaneous hepatic hemorrhage secondary to retained intraperitoneal gallstones. Ann Surg. 200;66(11):1059-60.

  11. Nasin D, Korianski Y, Yudich A, Ayalon A. Lost gallstones found in a hernial sac. J Laparoendosc Surg. 2004;5(6):409-11.

  12. Weber YB, Wright CD. Massive hemoptysis from a lung abscess due to retained gallstones. Ann Thorac Surg. 2001;72(1):278-9.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Cirugía. 2014;53