medigraphic.com
ENGLISH

MediSur

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 3

Medisur 2015; 13 (3)


Generalidades del clima organizacional

Iglesias AAL, Sánchez GZT
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 455-457
Archivo PDF: 105.31 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Sr. Editor:

El clima organizacional repercute en las motivaciones y el comportamiento que tienen los miembros de una organización, su origen está en la sociología, disciplina en la cual el concepto de organización dentro de la teoría de las relaciones humanas, enfatiza la importancia del hombre en su función del trabajo por su participación en un sistema social. Las organizaciones están compuestas de personas que viven en ambientes complejos y dinámicos, lo que genera comportamientos diversos que influyen en el funcionamiento de los sistemas, que se organizan en grupos y colectividades; el resultado de esta interacción media en el ambiente que se respira en la organización.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Segredo Pérez AM. Clima organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo de la organización. Rev Cubana Salud Pública [revista en Internet]. 2013 [ cited 2 Jun 2015 ] ; 39 (2): [ a p r o x . 1 0 p ] . A v a i l a b l e f r o m : http://www.bvs.sld.cu/revistas/spu/vol39_2_13/sp u17213.htm.

  2. Arias Jiménez M. Factores del clima organizacional influyentes en la satisfacción laboral de enfermería concerniente a los cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional de Niños, 2004. Enfermería en Costa Rica. 2005 ; 28 (1): 23-7.

  3. Noriega Bravo VM, Pría Barros MC. Instrumento para evaluar el clima organizacional en los Grupos de Control de Vectores. Rev Cubana Salud Pública [revista en Internet]. 2011 [ cited 20 Mar 2015 ] ; 37 (2): [aprox. 15p]. Available f r o m : http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol37_02_11/spu04 211.htm.

  4. González-Burboa A, Manríquez C, Venegas M. Clima Organizacional de Administración de Salud Municipal. Cienc Trab [revista en Internet]. 2014 [ cited 28 May 2015 ] ; 16 (1): [aprox. 12p]. A v a i l a b l e f r o m : http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext &pid=S0718-24492014000300005.

  5. Segura Massó AA. Clima organizacional: un modo eficaz para dirigir los servicios de salud. Ava Enferm. 2012 ; XXX (1): 107-13.

  6. Bernal González I, Angélica Pedraza Melo NA, Sánchez Limón ML. El clima organizacional y su relación con la calidad de los servicios públicos de salud: diseño de un modelo teórico. Estudios Gerenciales [revista en Internet]. 2015 [ cited 29 Abr 2015 ] ; 31 (114): [aprox. 9p]. Available from: http://www.elsevier.es/es-revista-estudios-gerenc iales-354-sumario-vol-31-num-134-13020534.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Medisur. 2015;13