medigraphic.com
ENGLISH

Acta Ortopédica Mexicana

ISSN 2992-8036 (Digital)
ISSN 2306-4102 (Impreso)
Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 2

<< Anterior Siguiente >>

Acta Ortop Mex 2015; 29 (2)


Formación de un solo hueso en antebrazo, en pseudoartrosis infectada de cúbito proximal

Escobedo-Troncoso VM, Cantú-Morales D
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: 114-117
Archivo PDF: 203.64 Kb.


PALABRAS CLAVE

antebrazo, fractura, cúbito, un solo hueso, labores del campo.

RESUMEN

Propósito: Presentar el resultado exitoso de la técnica de formación de un solo hueso en antebrazo en un paciente con fractura inicial de cúbito con múltiples osteosíntesis e injertos fallidos. Caso: Paciente masculino dedicado a labores del campo que, a los 39 años de edad, sufre fractura de cúbito izquierdo, después de una evolución de 13 años y 5 intervenciones quirúrgicas con diversos tipos de osteosíntesis e injertos fallidos, que finalizaron en seudoartrosis infectada de cúbito izquierdo, decidiendo efectuarle la formación de un solo hueso en antebrazo evolucionando satisfactoriamente en función. Actualmente: supinación de 20o de antebrazo, flexoextensión de codo y muñeca completas, fuerza muscular adecuada, actualmente integrado en su trabajo de campo sin limitaciones funcionales. Conclusión: La técnica de formación de un solo hueso en antebrazo es, en casos adecuadamente seleccionados, una excelente alternativa de cirugía de reconstrucción o de salvamento en extremidad torácica.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Castle ME: One-bone forearm. J Bone Joint Surg Am. 1974; 56-A(6): 1223-27.

  2. Haque IU: The production of a one-bone forearm as a salvage procedure after haematogenous osteomyelitis. J Bone Joint Surg Br. 1982; 64B (4): 454-5.

  3. Kitano KT, Tada K: One bone forearm procedure for partial defect of the ulna. J Pediatr Orthop. 1985; 5(3): 290-3.

  4. Lowe HG: Radio-ulnar fusion for defects in the forearm bones. J Bone Joint Surg Am. 1963; 45B(2): 351-9.

  5. Peterson CA 2nd, Maki S, Wood MB: Clinical results of the one-bone forearm. J Hand Surg Am. 1995; 20(4): 609-18.

  6. Hahn SB, et al: One-bone forearm procedure for acquired pseudoarthrosis of the ulna combined with radial head dislocation in a child: a case with 20 years follow-up. Yonsei Med J. 2011; 52(1): 204-6.

  7. Jones RW: Reconstruction of the forearm after loss of the radius. Br J Surg. 1934; 22(85): 23-6.

  8. Vitale CC: Reconstructive surgery for defects of the shaft of the ulna in children. J Bone Joint Surg Am. 1952; 34 A(4): 804-10.

  9. Chan PS, Blazer PE, Bozentka DJ, Gonzalez JB, Naranja RJ, Roros B: Optimal position for the one-bone forearm. J Hand Surg Br. 1999; 24(6): 724-6.

  10. Salles GRM, LO, Cabrera N, Alvarez L: Formación de un solo hueso en el antebrazo con injerto vascularizado de peroné. Rev Cubana Ortop Traumatol. 2005; 19: 41-6.

  11. Tong CW, Hung LK, Cheng JC: Lengthening of a one-bone forearm. J Hand Surg Br. 1998; 23 (4): 453-6.

  12. Green WT, Mital MA: Congenital radio ulnar synostosis-surgical treatment. J Bone Joint Surg Am. 1979; 61(5): 738-43.

  13. Wang AA, et al: Selection of fusion position during forearm arthrodesis. J Hand Surg Am. 2000; 25(5): 842-8.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Acta Ortop Mex. 2015 Mar-Abr;29

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...