medigraphic.com
ENGLISH

Cirujano General

ISSN 2594-1518 (Digital)
ISSN 1405-0099 (Impreso)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Envío de artículos
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 3-4

<< Anterior

Cir Gen 2015; 37 (3-4)


Cuarenta años de actividad editorial de la Asociación Mexicana de Cirugía General, 1974-2014

León LG, Hurtado LLM, Escamilla OAC
Texto completo Cómo citar este artículo 10.35366/65764

DOI

DOI: 10.35366/65764
URL: https://dx.doi.org/10.35366/65764
Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 112-124
Archivo PDF: 5767.50 Kb.


PALABRAS CLAVE

Historia de la cirugía general en México, revista Cirujano General, boletín; Tratado de cirugía general, 1.a y 2.a ediciones.

RESUMEN

Objetivo: Destacar las obras que la Asociación Mexicana de Cirugía General (AMCG) ha patrocinado y publicado a través de 40 años (1974-2014) de su historia. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática de las publicaciones periódicas y libros que la asociación ha editado en este lapso. Resultados: Dos han sido las publicaciones periódicas: Cirujano General (1980) y Boletín informativo (1993), ambas impresas en papel. Posteriormente, tanto el Boletín (2009), como la revista (2010) migraron a versión electrónica; empero, Cirujano General continúa imprimiendo 200 ejemplares para distribución en escuelas o facultades de medicina que no cuenten con Internet, u hospitales en semejantes condiciones. En el año 2003, con el apoyo de la editorial mexicana El Manual Moderno, se publicó la obra Tratado de cirugía general, 1.a edición, con 191 capítulos en 1,607 páginas escritos por cirujanos generales de 15 estados del país y la Ciudad de México. Cinco años después (2008), se imprimió la segunda versión de la obra, con una extensión de1,581 páginas y 192 capítulos escritos por cirujanos generales de 19 estados del país. Durante los años 2011, 2012 y 2013, la AMCG editó tres volúmenes de una serie que se denominó Historia de la Cirugía General en la República Mexicana. En cada uno de los volúmenes se describió el inicio, desarrollo y estado actual de la cirugía general en 15 estados del país y en 10 hospitales de la Ciudad de México; todos los autores eran oriundos de esos estados. En 2012 y 2013, otras dos obras se publicaron bajo el sello de la AMCG: Historia de la Asociación Mexicana de Cirugía General y Perfiles: Cirujanos Generales Mexicanos del Siglo XX, con el apoyo de la editorial Graphimedic, SA de CV.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Asociación Mexicana de Cirugía General, AC. Estatutos 2013. Artículo 2. Del objeto. Inciso H. pp. 42-43 (Fecha de consulta: marzo de 2016.)

  2. Rodríguez MS. Algunos hechos no conocidos de la fundación de la Asociación Mexicana de Cirugía General. Cir Gen. 2007; 29: 297-300.

  3. Fenig RJ. Historia de la Asociación Mexicana de Cirugía General. 1973-2011. México: Ed. Graphimedic; 2011. pp. 43-46. ISBN: 978-607-95707-1-2.

  4. Asociación Mexicana de Cirugía General. Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General. México, DF: El Manual Moderno, SA de CV; 2003. 1620 pp. ISBN: 968-426-990-0.

  5. Asociación Mexicana de Cirugía General. Consejo Mexicano de Cirugía General. Tratado de Cirugía General. 2.a edición. México, DF: El Manual Moderno, SA de CV; 2008. 1580 pp. ISBN: 978-970-729-368-7.

  6. Asociación Mexicana de Cirugía General. Historia de la cirugía general en la República Mexicana. Vol. I. Estados: Chihuahua, Chiapas, Distrito Federal, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas. México: Ed. Graphimedic; 2011. 121 pp. ISBN: 978-607-95707-0-5.

  7. Asociación Mexicana de Cirugía General. Historia de la cirugía general en la República Mexicana. Vol. II. Estados: Sonora, Nuevo León, Aguascalientes, Distrito Federal: INCMN “Salvador Zubirán”, Hospital General de México, H. Central Militar, H. Colonia FFCC N de M, H General CMN IMSS. México: Ed. Graphimedic; 2012. 133 pp. ISBN: 978-607-95707-2-9.

  8. Asociación Mexicana de Cirugía General. Historia de la cirugía general en la República Mexicana. Vol. III. Estados: Coahuila, Durango, Jalisco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Distrito Federal: Hospitales del Gobierno del Distrito Federal, Hospital Central de Concentración Nacional de Petróleos Mexicanos. México: Ed. Graphimedic; 2013. 128 pp. ISBN: 978-607-95707-3-6.

  9. Asociación Mexicana de Cirugía General. Perfiles: cirujanos generales mexicanos del siglo XX. México: Ed. Graphimedic; 2013. 183 pp. ISBN: 978-607-95707-4-3.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Cir Gen. 2015;37

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...