medigraphic.com
ENGLISH

Revista Médica MD

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2016, Número 2

<< Anterior Siguiente >>

Rev Med MD 2016; 7.8 (2)


Fracturas de húmero distal: Osteosíntesis versus artroplastía total de codo

Tafoya-Arreguín GA, Martínez-Ruíz JJ, Esqueda-Godoy RD, Arce-Rosas JI
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 59-62
Archivo PDF: 524.13 Kb.


PALABRAS CLAVE

artroplastía total de codo, osteosíntesis, resultado funcional.

RESUMEN

Introducción: Las fracturas del húmero distal representan entre el 1 y 2% del total de las fracturas en el adulto y equivalen al 10% de las fracturas del húmero. Existen varias opciones de tratamiento quirúrgico, entre las que resaltan la osteosíntesis y la artroplastia total de codo. En este estudio se evaluó y compararon los resultados funcionales de estas intervenciones en adultos mayores de 60 años.
Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”. Los pacientes incluidos tuvieron diagnóstico de fractura de húmero distal AO13C2/AO13C3. Para su análisis se dividieron en 2 grupos: (A=Osteosíntesis y B=Artroplastía total de codo). Se evaluaron clínicamente por medio de rangos de movimiento y escala funcional de Mayo Elbow Score (MES). Los resultados se compararon utilizando estadística descriptiva con medidas de tendencia central, Chi2, al igual que utilizando estadística (U de Mann-Whitney) inferencial. Se tomó como estadísticamente significativo los valores de p=0.05.
Resultados: Se incluyeron 36 pacientes (18 integrantes por grupo). Al comparar ambos grupos A/B se obtuvo una edad promedio de 61/63 años, con una distribución por genero de H:M 10:8/5:13 (56:44%/28:72%) siendo dominante la extremidad afectada en el 28%/39%. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre el diferimiento quirúrgico en ambos grupos; el apego a la rehabilitación postquirúrgica entre grupos fue del 83/89% (p=0.154), la valoración en los rangos de movimiento 12 meses fue una extensión de 18.56º/6.1º (p=0.001 IC 95%), flexión de 102º/117.22º (p=0.010 IC 95%), la evaluación funcional a los 12 meses con la MES fue de 76/91 puntos (p=0.001 IC95%).
Discusión y conclusiones La artroplastía total de codo ofrece mejores resultados clínicos y funcionales en comparación que la osteosíntesis con placas en fracturas de húmero distal AO 13C2-C3. En ambos grupos se mantuvo un codo funcional de acuerdo a las guías de la Asociación Americana de Cirujanos Ortopedistas (AAOS) que nos indican 100° de rango de movimiento para preservar la función de la vida cotidiana.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Radulescu R, et al. Osteosynthesis in fractures of the distal third of humeral diaphysis. Maedica. 2014; 9 (1): 44-48.

  2. O'Driscoll SW. Parallel plate fixation of bicolumn distal humeral fractures. Instr Course Lect. 2009; 58: 521-528.

  3. O'Driscoll SW. Supracondylar fractures of the elbow: open reduction, internal fixation. Hand Clin. 2004; 20 (4): 465-474.

  4. Jupiter JB, Neff U, Regazzoni P, Allgower M. Unicondylar fractures of the distal humerus: A operative approach. J Orthop Trauma. 1988; 2: 102-109.

  5. Helfet DL, Hotchkiss RN. Internal fixation of the distal humerus: a biomechanical comparison of methods. J Orthop Trauma. 1990; 4: 260-264.

  6. Henley MB, Bone LB, Parker B. Operative management of intra-articular fractures of the distal humerus. J Orthop Trauma. 1987; 1: 24-35.

  7. Shawn O'Driscoll. Current concepts in fractures of the distal humerus. In: Bernard F. Morrey, Joaquin Sanchez-Sotelo. The Elbow and its Disorders. Cuarta Edicio􀁘n. Minnesota US. Elsevier. 2009. pp. 337- 358.

  8. Garcia JA, Mykula R, Stanley D. Complex fractures of the distal humerus in the elderly. The role of total elbow replacement as primary treatment. J Bone Joint Surg Br. 2002; 84: 812-816.

  9. Tafoya-Arreguín G, et al. Manejo con reemplazo articular en fracturas de húmero distal. Orthotips 2015; 11(1): 20-25.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev Med MD. 2016;7.8

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...