medigraphic.com
ENGLISH

Ginecología y Obstetricia de México

Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, A.C.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2016, Número 09

Ginecol Obstet Mex 2016; 84 (09)


Indicación de hormona de crecimiento en ciclos de fertilización in vitro

Santibáñez-Morales Á, Durán-Boullosa E, Colín-Licea EO
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 567-572
Archivo PDF: 318.35 Kb.


PALABRAS CLAVE

estimulación ovárica, hormona de crecimiento, fertilización in vitro, pobre respuesta ovárica, infertilidad.

RESUMEN

Antecedentes: la estimulación ovárica es la piedra angular de los tratamientos para infertilidad porque origina el desarrollo multifolicular, con lo que aumenta la probabilidad de concepción. En ciclos de fertilización in vitro la pobre respuesta ovárica condiciona malos resultados. Para el tratamiento de las pacientes con pobre respuesta se han propuesto diversas estrategias, entre ellas, la hormona de crecimiento.
Objetivo: reportar los resultados de ciclos de fertilización in vitro con hormona de crecimiento y revisar la bibliografía al respecto.
Material y Método: estudio de serie de casos, efectuado de enero de 2013 a mayo de 2015 en pacientes del Centro de Reproducción PROCREA de la Ciudad de México con diagnóstico de pobre respuesta, con criterios de inclusión apegados a los del consenso de Bolonia, ciclos en fresco, protocolo de estimulación flare up, aplicación de hormona de crecimiento como adyuvante, ciclos de estimulación (captura ovocitaria, transferencia embrionaria y prueba de embarazo) y expedientes completos. Para el análisis estadístico se utilizaron medias y porcentajes.
Resultados: se reunieron 40 casos que cumplieron los criterios de inclusión. Las características clínicas basales medidas fueron: edad de 39.1 ± 2.1 años e IMC promedio de: 24.6 ± 2.8 kg/m2. Dosis total de gonadotropinas: 2128.67 ± 1078.91 UI, ovocitos capturados y fertilizados: 7.1 ± 4.0 y 5.4 ± 2.8, respectivamente. Tasa de fertilización: 76.3% y de embarazo bioquímico: 59.5%.
Conclusiones: se carece de evidencia suficiente para recomendar de manera universal la aplicación de hormona de crecimiento en ciclos de estimulación ovárica en pacientes sin riesgo; sin embargo, en pacientes mayores de 40 años, o con factores de riesgo, la administración de hormona de crecimiento parece mejorar la calidad ovular y, por ende, las tasas de fertilización, calidad embrionaria y embarazo clínico.

REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Polyzos N, Devroey P. A systematic review of randomized trials for the treatment of poor ovarian responders: is there any light at the end of the tunnel? Fertility and Sterility. 2011; 96(5):1058-1068.

  2. Haadsma M, Groen H, Mooij TM, Burger C, Broekmans F, Lambalk C, et al. Miscarriage risk for IVF pregnancies in por responders to ovarian hyperstimulation. Reproductive Biomedicine Online 2010;20:191-200.

  3. Ferraretti A.P., La Marca A, Fauser B.C.J.M., Tarlatzis B, Nargund G, Gianaroli L. ESHRE consensus on the definition of “poor response” to ovarian stimulation for in vitro fertilization: the Bologna criteria. Human Reproduction 2011;26(7):1616-1624.

  4. Duffy J, Ahmad G, Mohitiddeen L, Nardo LG, Watson A. Growth hormone for in vitro fertilization. Cochrane database of systematic reviews 2010, I.

  5. de Ziegler D, Struli I, Meldrum D, Chapron C. The value of growth hormone supplements in ART for poor ovarian responders. Fertility and Sterility. 2011; 96(5): 1069: 1076.

  6. Pandian Z, McTavish AR, Aucott L, Hamilton MPR, Bhattacharya S. Interventions for poor responders to controlled ovarian hyper stimulation (COH) in in-vitro fertilization (IVF). Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 1. Art. No. CD004379.DOI:10.1002/14651858. CD004379.pub3.

  7. Schoolcraft W, Schenker T, Gee M, Wagley L. Improved controlled ovarian hyperstimulation in poor responder in vitro fertilization patients with a micro dose folliclestimulating hormone flare, growth hormone protocol. Fertil Steril 1997;67(1):93-97.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Ginecol Obstet Mex. 2016;84