medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Cirugía Endoscópica

ISSN 1665-2576 (Impreso)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Envío de artículos
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número 2

<< Anterior Siguiente >>

Rev Mex Cir Endoscop 2017; 18 (2)


Apendicectomía laparoscópica de intervalo. Reporte de un caso

Ruiz SJO, Villalobos REJ
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 78-83
Archivo PDF: 321.48 Kb.


PALABRAS CLAVE

Apendicitis, apéndice, plastrón apendicular, apendicectomía, apendicectomía de intervalo.

RESUMEN

Introducción: El manejo del plastrón apendicular es una controversia en la literatura actual. En los países más desarrollados se favorece el manejo conservador seguido de apendicectomía de intervalo o diferida sobre una apendicectomía inmediata; más aún, después del éxito del manejo conservador, existe la duda de si en realidad es necesaria la apendicectomía de intervalo. Presentación del caso: Paciente femenina de 40 años, quien estando de viaje en Canadá, presentó un cuadro de apendicitis aguda, mal diagnosticado como colitis. Después de cuatro días de evolución, manifestó fiebre y un plastrón en la fosa iliaca derecha. Fue enviada a un hospital, donde fue tratada quirúrgicamente por laparoscopía y se le drenó un absceso apendicular; realizaron lavado de la cavidad, sin dejar drenajes; no realizaron apendicectomía; la trataron con ceftriaxona y le comentaron que en cuatro a seis semanas se le debía retirar el apéndice en su país de origen. Llegó a México, donde se recibió estable; se manejó con metronidazol y ceftriaxona, y se realizó apendicectomía de intervalo por laparoscopía a las seis semanas, sin complicaciones. Discusión: Las decisiones tomadas en la cirugía inicial dan pie a cuestionamientos importantes, pues queda siempre la duda de si fue el manejo ideal el no realizar apendicectomía inicial, sólo drenaje del absceso y antibioticoterapia, qué tipo de seguimiento se le debe dar a un paciente con apendicitis complicada resuelta con manejo conservador y qué posibilidad de recurrencia existe. Conclusión: La apendicectomía diferida o de intervalo es una realidad en países desarrollados. En el caso presentado, dada la localización del apéndice, los hallazgos patológicos de doble lumen y presencia de mucocele in situ, la posibilidad de complicación existió en todo momento. Es conveniente hacer notar que la paciente fue tratada quirúrgicamente sin apendicectomía, lo que no está descrito originalmente como apendicectomía de intervalo en términos estrictos.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Meshikhes AWN. Appendiceal mass: Is interval appendicectomy “something of the past”? World J Gastroenterol. 2011; 17: 2977-2980.

  2. Quartey B. Interval appendectomy in adults: a necessary evil? J Emerg Trauma Shock. 2012; 5: 213-216.

  3. Frías-Gonzales V, Castillo-Ángeles M, Rodríguez-Castro M, Borda-Luque G. Manejo de la masa apendicular inflamatoria en el paciente adulto en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Rev Gastroenterol Perú. 2012; 32: 267-272.

  4. Sakorafas GH, Sabanis D, Lappas C, Mastoraki A, Papanikolaou J, Siristatidis C et al. Interval routine appendectomy following conservative treatment of acute appendicitis: is it really needed? World J Gastrointest Surg. 2012; 27: 83-86.

  5. Guida E, Pederiva F, Di Grazia M, Codrich D, Lembo MA, Scarpa MG et al. Perforated appendix with abscess: Immediate or interval appendectomy? Some examples to explain our choice. Int J Surg Case Rep. 2015; 12: 15-18.

  6. Roesch-Dietlen F, Pérez-Morales AG, Romero-Sierra G, Remes-Troche JM, Jiménez-García VA. Nuevos paradigmas en el manejo de la apendicitis. Cirujano General. 2012; 34: 143-149.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Cir Endoscop. 2017;18

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...