medigraphic.com
ENGLISH

Revista Médica MD

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número 4

Rev Med MD 2017; 8.9 (4)


Celulitis Orbitaria con absceso en un recién nacido: Reporte de caso

De la Torre-Gutiérrez M, Padilla-Muñoz H, Campos-Sierra A, Campos-De la Torre MF, Pérez-Gómez HR
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 187-190
Archivo PDF: 776.15 Kb.


PALABRAS CLAVE

celulitis orbitaria, celulitis preseptal, infecciones neonatales.

RESUMEN

La celulitis orbitaria es una patología del niño escolar y raramente compromete al período neonatal. Es una patología que puede ocasionar tromboflebitis del seno cavernoso, meningoencefalitis, condicionando secuelas motoras oculares, disminución de la visión, ceguera o la muerte. Se presenta el caso de un neonato femenino que comenzó con protusión del ojo izquierdo en quien se diagnosticó una celulitis orbitaria con un absceso.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. 1 . Fortunov R, Hulten K, Hammer man W. Community-acquired Staphylococcus aureus infections in term and near term previously healthy neonates. Pediatrics 2006,(8):874-881.

  2. Conejo, I. Gimeno-Sánchez y Rojo P. Celulitis preseptal y orbitaria. Madrid, España. An Pediatr Contin. 2014; 12(6):284-8.

  3. Orden-Izquierdo E., Ruiz-Jiménez M., Blázquez- Fer nández J.A. et al; Revisión de celulitis periorbitaria y orbitaria: Experiencia de quince años. Rev Pediatr Aten Primaria, 2009;11( 44 ): 597-606.

  4. Gómez-Campdera J.A., Navarro-Gómez M.L., García-Mon Marañes F., et al; Celulitis orbitarias y periorbitarias en la infancia. Revisión de 116 casos Anales Españoles de Pediatría, 2016; 44:29-34.

  5. Perez M. Gpe. Celulitis orbitaria neonatal por Staphylococcus aureus meticilinorresistente de la comunidad. Archivos Argentinos de Oediatría. 2012; 110:9-12.

  6. Sanchez-Gimeno I., Conejo-Rojo P. Celulitis preseptal y orbitaria. Anales de Pediatría Continuada. 2012; 12: 284-288.

  7. González L.S., Acosta B.A., Gil R.R., Medina O.M., Miranda J.L.D. Celulitis preseptal y orbitaria en Edad Pediátrica: Revisión de la literatura y Protocolo de Actuación. Archivos de la Sociedad Canaria de Oftalmología. 2014;(25):13-18.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Med MD. 2017;8.9