medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número 1

Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología 2017; 31 (1)


Tratamiento quirúrgico de las deformidades en Boutonniere y cuello de cisne del pulgar en la artritis reumatoidea

Cabrera VNJ, Bernal GMJ, Álvarez PL, Moure DFJ, Nápoles PM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 24-37
Archivo PDF: 336.13 Kb.


PALABRAS CLAVE

deformidad en Boutonniere, deformidad en cuello de cisne, artritis reumatoidea.

RESUMEN

Introducción: la artritis reumatoidea es una enfermedad sistémica, en la que son comunes las deformidades articulares, estas se pueden observar en el pulgar donde las de mayor frecuencia son las de Boutonniere y en cuello de cisne.
Objetivo: el objetivo principal fue evaluar los resultados de la aplicación de las técnicas quirúrgicas en estas deformidades.
Método: se realizó un estudio longitudinal prospectivo de intervención. Se trataron un total de 20 pacientes con este diagnóstico, atendidos en el Servicio de Miembro Superior Minifijación Externa y Microcirugía del Complejo Científico Ortopédico Internacional "Frank País" en el período comprendido desde enero 2011 a diciembre 2012. La evaluación de los pacientes se realizó según la escala confeccionada para este grupo particular en estudio.
Resultados: se obtuvieron resultados excelentes en el 10 %, buenos en el 75 % y regulares en el 15 % de los casos.
Conclusiones: las técnicas quirúrgicas empleadas en el tratamiento de esta afección mostraron resultados alentadores.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Green DP. Operative hand surgery. 2nd ed. New York: Churchill Livingstone; 2009. p. 1744-74.

  2. Kessler I. Etiology and management of adduction contracture of the thumb in rheumatoid arthritis. Am J Occup Ther. 1970;24:294-7.

  3. Brewerton DA. Pathological anatomy of rheumatoid arthritis. Sem Arthritis Rheum. 1967;5:327-63.

  4. Fernández Vázquez JM, Porcell Villalobos CR. Tratamiento del pulgar en la artritis reumatoidea. Ed. Anales Médicos.1999;44(4):172.

  5. Campbell WSC. Cirugía Ortopédica. Memphis, Tennessee: Ed. Elsevier; 2008. p. 4231.

  6. Ratliff AHC. Deformity of the thumb in rheumatoid arthritis. Hand Clinic. 2000;138-43.

  7. Millerden LH, Nalebuff EA, Amadio P, Philips C. Interpositional arthroplasty for rheumatoid carpometacarpal joint disease. J Hand Surg (Am). 1978;3:533-41.

  8. Nalebuff EA. Surgery of rheumatoid thump. Bone Joint Surg. 1962;44:119-37.

  9. Thompson RC Jr. Master de mano. Washington: Ed. Lippincott-Raven Publisher; 1999. p. 567.

  10. Cooney WP, Bussey R, Dobyns JH, Linscheid RL. Clin Orthop. 1987;214:136-47.

  11. Hochberg MC, Chane RW, Dwosh I, Lindsey S, Pincus T, Wolfe F. The American College of Rheumatology. 1991 revised criteria for the classification of global functional status in rheumatoid arthritis. Arthritis Rheum. 1992; 35:498-502.

  12. Nalebuff EA. Diagnosis, classification and management of rheumatoid thumb deformities. Bull Hosp Joint Dis. 1968;29:119-37.

  13. Swanson AB. Disabling arthritis at the base of the thumb. Treatment by resection of the trapezium and flexible (silicone) implant arthroplasty. J Bone Joint Surg. 1972;54 A:456-71.

  14. Nalebuff EA. Metacarpophalangeal surgery in rheumatoid arthritis. Surg Clin North Am. 1969;49:823-32.

  15. Manual Merck, diagnóstico y tratamiento. Madrid, España: Ed. Elsevier; Tomo II. Sección 4-5. p. 312.

  16. Flatt AE. The care PF the arthritic hand. 5th ed. USA: Quality Medical Publishing; 1995. p. 337-41.

  17. Stein AB, Terrono AL. The rheumatoid thumb. Hand Clin. 2007;12:541-50.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2017;31