medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

ISSN 1561-2996 (Digital)
ISSN 0864-0289 (Impreso)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2017, Número 4

<< Anterior Siguiente >>

Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter 2017; 33 (4)


Aspectos generales de algunas entidades dentro de los síndromes linfoproliferativos crónicos: la leucemia linfoide crónica

Pino BD, Sánchez SM, Marsán SV, Casado HI, Macias AC
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 15-24
Archivo PDF: 184.28 Kb.


PALABRAS CLAVE

leucemia linfoide crónica, trastorno linfoproliferativo crónico.

RESUMEN

La leucemia linfoide crónica es el tipo de leucemia más común en los países occidentales, afecta con mayor frecuencia al sexo masculino, con una edad promedio al diagnóstico de 65 años. La variedad más frecuente es la de estirpe B; comprenden un grupo de neoplasias biológicamente diferentes, caracterizadas por una proliferación y acúmulo de linfocitos pequeños de apariencia madura en sangre periférica, médula ósea y tejidos linfoides. Es el prototipo de enfermedad maligna que involucra a defectos de la muerte celular programada o apoptosis. Esta enfermedad puede presentar variaciones en sus características inmunofenotípicas, clínicas, citogenéticas y moleculares. Aproximadamente, el 80 % de los pacientes con leucemia linfoide crónica B presentan anormalidades cromosómicas, principalmente: deleciones de los cromosomas 11,13, 6,14 y 17, estas tres últimas de mal pronóstico. Pueden presentar, además, disfunciones inmunes responsables de inmunodeficiencia y autoinmunidad. Se desconoce la causa de esta enfermedad, aunque los informes iniciales sugieren la implicación de los genes Bcl-1 y Bcl-2, es por eso que la terapia actual está dirigida a la inhibición de Bcl-2 por ser el responsable en la regulación de la apoptosis.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter . 2017;33

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...