2018, Número 4
Mul Med 2018; 22 (4)
Higiene bucal y tabaquismo asociados a la enfermedad periodontal. 2016
Gutiérrez SE, Delgado LL, Martínez BLA, Guerrero VM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 778-789
Archivo PDF: 235.72 Kb.
RESUMEN
Introducción: en la actualidad, la epidemiología tiene un nuevo enfoque con relación al diagnóstico y pronóstico de la enfermedad periodontal, y se han identificado los factores de riesgo que inciden en el desarrollo y progreso de esta.Objetivos: determinar la asociación de la higiene bucal y el tabaquismo en la salud periodontal de los pacientes del policlínico docente René Vallejo Ortiz de Manzanillo en el año 2016.
Método: se realizó un estudio del tipo analítico transversal. El universo se conformó con 82 pacientes que se distribuyeron en dos grupos: uno de estudio y otro de control. Se investigó la asociación entre la higiene bucal y el tabaquismo con la salud periodontal empleando las pruebas de chi-cuadrado X2 con un nivel de confianza del 95 % y el odds ratio (OR).
Resultados: se obtuvo que el grupo de edad que predominó fue de 35 a 40 años (35,4 %), el nivel educacional preuniversitario (32,9 %). Se comprobó que existe asociación entre el tabaquismo y la higiene bucal con la enfermedad periodontal; el cálculo OR indica que el tabaquismo constituye un factor de riesgo, la probabilidad de enfermarse de este grupo es de 5,87 veces. Se empleó el programa SPSS V 20.
Conclusiones: el grupo de edad que predominó fue de 35 a 40 años y el nivel de escolaridad fue el preuniversitario. El tabaquismo y la higiene bucal tienen asociación con la salud periodontal.