2018, Número 4
Mul Med 2018; 22 (4)
La calidad universitaria en ciencias médicas y sus entornos
Martínez BLA, Zamora LI, García EMC
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 900-905
Archivo PDF: 178.17 Kb.
FRAGMENTO
El Sistema Nacional de Educación en Cuba está concebido como un conjunto de subsistemas orgánicamente articulados en todos los niveles y tipos de enseñanza, uno de los cuales es el de Educación Superior; mediante la Ley No. 1306 del 28 de julio de 1976 se creó el Ministerio de Educación Superior (MES). En dicha ley se especifica que corresponderá a este Ministerio “la ejecución de la política del Gobierno relativa a la educación superior como órgano rector tanto sobre los centros que le son directamente subordinados como sobre los adscritos a otros organismos”.La educación superior no es un testigo pasivo e indiferente a los cambios sociales del contexto en el que se inserta. Estos acontecimientos la afectan intensamente, generan desafíos que el sistema de educación superior debe asumir, así como cada una de las instituciones que lo conforman. A su vez, la educación superior actúa sobre el contexto social, en su calidad de agente de transformación de las personas y de sus capacidades para insertarse en la sociedad.