medigraphic.com
ENGLISH

Revista de la Facultad de Medicina UNAM

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2006, Número 3

Rev Fac Med UNAM 2006; 49 (3)


El viejo de ayer (Parte 3)

Lozano CA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 115-116
Archivo PDF: 25.59 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Como referencia y punto de partida para hablar del viejo de ayer y de hoy, es a través de su cronología. En la Roma Imperial, la esperanza de vida al nacer no rebasaba los 25 años, como el resto del mundo clásico y conocido. Esto no quiere decir que algunos individuos no viviesen hasta los 50 y aún a los 80 años. En la edad media no cambia esta expectativa de vida, subió un poco en el S XVII europeo hasta los 30 años, para pasar a los 35 a la mitad del S XIX. En la ciudad se vivía más que en el campo.
La esperanza de vida al nacer, comenzó a calcularse a mediados del S XIX, en el último cuarto de este siglo existió un ligero aumento, y de ahí ha seguido creciendo en todo el mundo.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Fac Med UNAM . 2006;49