medigraphic.com
ENGLISH

Revista de la Facultad de Medicina UNAM

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2006, Número 3

Rev Fac Med UNAM 2006; 49 (3)


Patente de los resultados de la investigación biomédica

Trens FE
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 117-120
Archivo PDF: 40.37 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

La mayoría de los sistemas de evaluación del trabajo académico de los profesores investigadores se basan en los resultados de sus proyectos de investigación, plasmados en el número de publicaciones que el investigador consigue, situación que en apariencia, se contrapone con la estrategia de buscar protección de esos resultados por medio de patentes. El reto que representa entender las leyes y el lenguaje de las patentes, por parte del académico universitario, ha orillado a que muchos de ellos prefieran no patentar sus invenciones y quedarse únicamente con la publicación en una revista arbitrada.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Huang WH, Yeh JJ, Fernandez D. Patent prosecution strategies for biotechnological inventions. IP Strategy Today; 2005; 14: 1-10.

  2. Powers JB, McDougall PP. University star-up formation and technology licensing with firms that go public: a resource-based view of academic entrepreneurship. Journal of Business Venturing; 2005; 20; 291-311.

  3. Pramer D. University intellectual property and technology transfer. ASM News; 1998; 64(8): 446-449.

  4. Press E, Washburn J. The kept university. The Atlantic Monthly; 2003; 285(3): 39-54.

  5. Stephen CR. Patenting for the research scientific: an update. Trends in Biotechnology 2004; 22(12): 638-642.

  6. Trens E. A propósito de la patente de los genes. Revista de la Facultad de Medicina 2003; 46(6): 226-228.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Fac Med UNAM . 2006;49