medigraphic.com
ENGLISH

Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica

Órgano oficial de la Sociedad Mexicana de Cirugía Dermatológica y Oncológica, AC
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2020, Número 1

Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica 2020; 18 (1)


Onicomicosis por Neoscytalidium dimidiatum: un examen directo atípico

Gómez-Sáenz A, Araiza-Santibáñez J
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 45-47
Archivo PDF: 160.02 Kb.


PALABRAS CLAVE

Neoscytalidium dimidiatum, onicomicosis, mohos no dermatofitos.

RESUMEN

Las onicomicosis son infecciones en uñas que pueden ser generadas tanto por hongos dermatofitos como por levaduras, y por hongos no dermatofitos. N. dimidiatum es un hongo que aun cuando no es dermatofito produce queratinasas, factor de virulencia que le permite afectar el lecho subungueal. Se presenta el caso de un paciente de 41 años con onicomicosis distrófica total en los pies, con melanoniquia, causada por N. dimidiatum. El paciente fue tratado con terapia de pulsos con itraconazol, sin embargo, no hubo mejoría.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Ramírez L, Gómez-Sáenz A, Vega DC y Arenas R, Onicomicosis por mohos no dermatofitos. Una revisión, dcmq 2017; 15(3):184-94.

  2. Urán ME y Cano LE, Melanina: implicaciones en la patogénesis de algunas enfermedades y su capacidad de evadir la respuesta inmune del hospedero, Infectio 2008; 12(2):357-77.

  3. Arenas R, Reyes-Montes MR, Duarte-Escalante E, Frías-de León MG y Martínez-Herrera E, Current progress in medical mycology, Springer Nature, Ginebra, 2017, pp. 381-386.

  4. Leverone AP, Guimarães DA, Bernardes-Engemann AR y Orofino- Costa R, Laser treatment of onychomycosis due to Neoscytalidium dimidiatum: an open prospective study, Med Mycol 2018; 56(1):44-50.

  5. Bunyaratavej S, Leeyaphan C, Rujitharanawong C, Surawan TM, Muanprasat C y Matthapan L, Efficacy of 5% amorolfine nail lacquer in Neoscytalidium dimidiatum onychomycosis, J Dermatolog Treat 2016; 27(4):359-63.

  6. Cursi I, Teixeira R, Brasil I, Bernerdes-Engermann A y Orofino-Costa R, Onychomycosis due to Neoscytalidium dimidiatum treated with oral terbinafine, ciclopirox nail lacquer and nail abrasion: a pilot study of 25 patients, Mycopathologia 2013; 175:75-82.

  7. Cob-Delgado M y Valverde-Brenes J, Dermatomicosis por Neoscytalidium dimidiatum. Reporte de un caso, Rev Colegio de Microb Quim Clin de Costa Rica 2018; 24(3):192-8.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica. 2020;18