medigraphic.com
ENGLISH

Panorama Cuba y Salud

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número S1

Cuba y Salud 2018; 13 (S1)


Recurso Educativo Abierto: una oportunidad a la innovación y la investigación educativa

Urquiaga RR, Valdés RY, Gamboa CY, González PLRS
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 174-177
Archivo PDF: 182.48 Kb.


PALABRAS CLAVE

recursos educativos abiertos, tecnologías emergentes.

RESUMEN

Objetivo: compartir algunas ideas alrededor de los recursos educativos en entornos virtuales de enseñanzaaprendizaje, haciendo énfasis en la posición que podemos adoptar en aprovechar sus potencialidades apoyado en la ubicuidad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y ponerlas en función del mejoramiento de la calidad en la Educación Superior Cubana.
Método: se realizó una revisión documental sobre las tecnologías emergentes encaminado al uso de dispositivos móviles (tablets, Smartphone) así como aspectos en el tratamiento de los códigos de respuesta rápida (QR), entornos colaborativos, contenidos educativos abiertos como herramienta pedagógica como método teórico.
Resultados: los recursos educativos abiertos han experimentado un amplio empuje en los últimos años, en particular, por el impulso dado desde el sector educativo desde sus contribuciones en la democratización del conocimiento, en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en la investigación, ampliando el conocimiento científico, académico y cultural.
Conclusiones: las experiencias de los recursos educativos abiertos con el apoyo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ofrecen un amplio potencial al introducir cambios en la educación, permitiendo instrumentar estrategias educativas innovadoras que faciliten el aprendizaje en los estudiantes, como materiales de apoyo al proceso educativo, su uso, reutilización y modificación le ofrecen al sector educativo nuevas posibilidades para la innovación.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Horizon Report. Resumen Informe Horizon 2015. Enseñanza Universitaria. Instituto de Tecnologías Educativas Departamento de Proyectos europeos. Disponible en: https:// www.ite.educacion.es. [Fecha de última consulta: 3/04/2016]

  2. Fundación Telefónica. Realidad aumentada una nueva lente de ver el mundo. Fundación Telefónica. Editorial Ariel. Madrid; 2011

  3. Estebanell. Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes? En J. Hernández (Eds.), Tendencias emergentes en educación con TIC. 2014. Disponible en: https://ciberespiral.org/tendencias/Tendencias_emergentes_en_educacin_con_TIC.pdf. [Fecha de última consulta: 11/06/2016]

  4. Fernández, R; Sánchez, S y Izquierdo, G. Estrategias pedagógicas para el uso de los dispositivos móviles como herramientas didácticas del aprendizaje; 2015, p.8




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Cuba y Salud. 2018;13