medigraphic.com
ENGLISH

El Residente

ISSN 2007-2783 (Impreso)
Órgano Oficial del Instituto Científico Pfizer
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2020, Número 3

<< Anterior

Residente 2020; 15 (3)


Enfermedad de Jodhpur en pacientes pediátricos, reporte de casos clínicos

López-Hernández P, Castañeda-Córdova AK
Texto completo Cómo citar este artículo 10.35366/95962

DOI

DOI: 10.35366/95962
URL: https://dx.doi.org/10.35366/95962
Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 118-124
Archivo PDF: 337.22 Kb.


PALABRAS CLAVE

Obstrucción, píloro, Jodhpur, piloroplastia, Heineke Mikulicz.

RESUMEN

La enfermedad de Jodhpur fue descrita por primera vez en 1997 en Jodhpur, India en pacientes pediátricos con obstrucción pilórica, en los cuales no fue posible explicar una causa anatómica ni histopatológica de dicha obstrucción; se planteó una teoría con la presencia de una probable falla en la coordinación neuromuscular a ese nivel, lo que causa una obstrucción funcional a nivel pilórico sin encontrar afección de este tipo en el resto del tracto digestivo. El objetivo de este trabajo es describir el protocolo de estudio y el manejo quirúrgico de la presentación atípica de obstrucción pilórica o enfermedad de Jodhpur en pacientes pediátricos (mayores de dos años de edad) en un hospital de segundo nivel de atención, además de valorar el pronóstico y seguimiento de los pacientes. La obstrucción pilórica que se presenta fuera de los dos primeros meses de vida se considera atípica y además es poco frecuente. Presentamos tres casos de pacientes entre dos y seis años de edad. En ellos no encontramos ninguna obstrucción anatómica congénita o adquirida aparente, sólo leve incremento en los pliegues de las mucosas; sin embargo, cursaban con datos de obstrucción pilórica y, por ende, desnutrición. A todos se les realizó procedimiento quirúrgico abierto con incisión en línea media supraumbilical, se identificó el píloro y se incidió de forma longitudinal, revisando las capas pilóricas y realizando piloroplastia amplia tipo Heineke Mikulicz con cierre de la pared por planos. Se les mantuvo con sonda nasogástrica y ayuno por cinco días con inicio de la vía oral, la cual se progresó paulatinamente vigilando la tolerancia. El manejo fue con procinético e inhibidor de la bomba de protones. Se les mantuvo en vigilancia hasta el momento que se observó mejoría del fallo de medro sin complicaciones.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Fernández EJ, Salgado E, Teyssier G. Enfermedad de Jodhpur. An Med Asoc Med Hosp ABC. 2015; 60 (1): 49-52.

  2. Otjen JP, Iyer RS, Phillips GS, Parisi MT. Usual and unusual causes of pediatric gastric outlet obstruction. Pediatr Radiol. 2012; 42: 728-737.

  3. Aguirre B, Asz-Sigall J, Medina F, Santos K. Obstrucción pilórica inusual en pediatría informe de seis casos operados. Acta Pediatr Mex. 2013; 34 (1): 28-32.

  4. Traversaro M, Cornet PS. Estenosis hipertrófica del píloro. En: Valoria Villamarín JM. Cirugía Pediátrica. Madrid: Ediciones Díaz de Santos; 1994. p. 188-93.

  5. Adetutu T, Temitola O, Chigbundu C, Olufemi I. Infantile hypertrophic pyloric stenosis with unusual presentations in Sagamu, Nigeria a case report and review of the literature. Pan Afr Med J. 2016; 24: 114.

  6. Baeza CH, Villalobos CA, Arcos AA, López JC, García CL. Estenosis hipertrófica del píloro estudio clínico-epidemiológico. Acta Pediatr Mex. 2010; 31: 50-54.

  7. Demeco C, Spagnuolo F, Mateos MF, Gentile LF. Malrotación intestinal como hallazgo en estudios del tracto digestivo en niños asintomáticos serie de casos. Rev Hosp Niños. 2014; 56 (252): 11-14.

  8. Mesa D, Corrales JC, Ceciliano N. Malrotación intestinal Estudio comparativo entre hallazgos clínicos, radiológicos e intraoperatorio. Acta Pediátr. 1999; 13 (1): 27-32.

  9. Bartlett ES, Carlisle EM, Makc GZ. Gastric outlet obstruction in a 12 year old male. Journal of Pediatric Surgery Case Reports. 2018; 31: 57-59.

  10. Jiménez MG, Carmona R. Enfermedad de Jodhpur resuelta por piloroplastia laparoscópica Jodhpur Disease resolved by laparoscopic pyloroplasty. Acta Méd Costarric. 2015; 57 (1): 38-41




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Residente. 2020;15

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...