medigraphic.com
SPANISH

Cirujano General

ISSN 2594-1518 (Electronic)
ISSN 1405-0099 (Print)
  • Contents
  • View Archive
  • Information
    • General Information        
    • Directory
  • Publish
    • Instructions for authors        
    • Send manuscript
  • medigraphic.com
    • Home
    • Journals index            
    • Register / Login
  • Mi perfil

2010, Number 1

Next >>

Cir Gen 2010; 32 (1)

Pico and Article 13: Defending moral pluralism

Santillán-Doherty, Patricio
Full text How to cite this article

Language: Spanish
References: 13
Page: 7-10
PDF size: 86.93 Kb.


Key words:

No keywords

Text Extraction

No abstract


REFERENCES

  1. Código de Ética. México. Colegio de Postgraduados en Cirugía General, Asociación Mexicana de Cirugía General, 2009.

  2. Rivero-Weber P. Apología de la Inmoralidad. En: Ética en el Ejercicio de la Medicina. Rivero-Serrano O y Paredes-Sierra R, coordinadores. México; Editorial Panamericana, 2006: 1-12.

  3. Cortina A. El Pluralismo Moral, en Serio. El País. Opinión. Mayo 11, 1998.

  4. Della Mirandola P. Discurso Sobre la Dignidad del Hombre. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2003.

  5. Beauchamp TL. Methods and principles in biomedical ethics. J Med Ethics 2003; 29: 269-274.

  6. Tapia R. La formación de la persona durante el desarrollo intrauterino desde el punto de vista de la neurobiología. En: Foro Sobre la Despenalización del Aborto: Respuesta Social Frente a las Controversias Constitucionales. Flores J, editor. México: UNAM, Centro de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias y Humanidades, Facultad de Medicina, Instituto de Investigaciones Filosóficas; 2009: 253-7.

  7. Tapia R. Neuroética. En: La Construcción de la Bioética. Pérez-Tamayo R, Lisker R, Tapia R, editores. México. Fondo de Cultura Económica, 2007: 95-107.

  8. Pronunciamiento de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad. En: Foro Sobre la Despenalización del Aborto: Respuesta Social Frente a las Controversias Constitucionales. Flores J, editor. México: UNAM, Centro de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias y Humanidades, Facultad de Medicina, Instituto de Investigaciones Filosóficas; 2009: 277-82.

  9. Santillán-Doherty P. Ética y Trasplante de Órganos. En: La Construcción de la Bioética. Pérez-Tamayo R, Lisker R, Tapia R, editores. México. Fondo de Cultura Económica, 2007.

  10. Vazquez R. Algo más Sobre el Aborto. En: Foro Sobre la Despenalización del Aborto: Respuesta Social Frente a las Controversias Constitucionales. Flores J, editor. México: UNAM, Centro de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias y Humanidades, Facultad de Medicina, Instituto de Investigaciones Filosóficas; 2009: 95-107.

  11. Maritain J. Hacia una idea tomista de la evolución. Revista de Filosofía, Nos. 16 y 17, México, UIA, 1973.

  12. Enríquez L, de Anda C. Despenalización del Aborto en la Ciudad de México: Argumentos para la Reflexión. México: Programa Universitario de Estudios de Género, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007.

  13. Cantor J. Consciencious Objection Gone Awry: Restoring Selfless Professionalism in Medicine. N Engl J Med 2009; 360: 1484-5.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Cir Gen. 2010;32