medigraphic.com
ENGLISH

Medicina Crítica

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

1998, Número 3

Med Crit 1998; 12 (3)


Estudio de la capacidad de difusión en pacientes con historia de TEP de más de un año

Osorio BJA, Rivera D, Baide JA, Franco GJ, Martínez SJ, Elizalde GJJ
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 84-94
Archivo PDF: 145.83 Kb.


PALABRAS CLAVE

Embolismo pulmonar, difusión pulmonar, heparina, filtro de Greenfield.

RESUMEN

Objetivo. Determinar la difusión pulmonar de CO (DLCO) en pacientes con historia previa de embolismo pulmonar (EP). Sitio. Una UCI de un hospital de enseñanza de la Ciudad de México.
Diseño. Un estudio de serie de casos.
Pacientes. Estudiamos diez pacientes (edad media 44.9 ± 14.2 años) con alta probabilidad diagnóstica de EP a los que se le hizo seguimiento por un año o más.
Intervenciones. Se les determinó gases arteriales, DLCO, ecocardiograma, electrocardiograma y prueba de esfuerzo en banda. Se definió como disminuida una DLCO menor a 80%. El análisis estadístico se hizo con la U de Mann-Whitney.
Resultados. El seguimiento fue de 6.6 ± 4 años y cuatro pacientes fueron tratados con filtro de Greenfield. El valor medio de la DLCO fue de 79 ± 12% y se encontró bajo en seis pacientes.
Conclusiones. La DLCO permanece baja en pacientes con historia previa de embolismo pulmonar.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Anderson FA, Wheeler HB. Venous thromboembolism. Risk factors and prophylaxis. Clin Chest Med 1995;16:235-51.

  2. Giuntini C et al. Epidemiology. Chest 1995;107:3s-9s.

  3. Agnelli G. Anticoagulaction in the prevention and treatment of pulmonary embolism. Chest 1995;107:39s-44s.

  4. Sasahara AA et al. The Urokinase Pulmonary Embolism Trial. A National Cooperative Study. Circulation 1973;47&48:Suppl 2:II-I-II-108.

  5. Sharma GVRK et al. Drug therapy. N Engl J Med 1982;306:1268-76.

  6. Sharma GVRK, Burleson VA, Sasahara AA. Effect of thrombolytic therapy on pulmonary-capillary blood volume in patients with pulmonary embolism. N Engl J Med 1980;303:842-5.

  7. Fedullo PF et al. Chronic thromboembolic pulmonary hypertension. Clin Chest Med 1995;16:353-74.

  8. West JB. Fisiología respiratoria. 3a. Ed. Buenos Aires: Panamericana; 1994.

  9. Romano AM et al. Respiratory fuction in precapillary pulmonary hypertension. Monaldi Arch Chest Dis 1993;48:201-4.

  10. Zen A et al. A case of adult Still’s disease with pulmonary hypertension. Ryumachi 1990; 30: 45-52.

  11. West JB. Fisiología pulmonar. 4a. Ed. Buenos Aires: Panamericana 1994.

  12. Kux A et al Hemodynamics and differentiated CO transfer following fulminant lung embolism and pulmonary artery embolectomy and following recurrent lung embolism. Med Klin 1990;85:366-70.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Med Crit. 1998;12