medigraphic.com
ENGLISH

Revista de la Facultad de Medicina UNAM

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2000, Número 2

<< Anterior Siguiente >>

Rev Fac Med UNAM 2000; 43 (2)


El insomnio en la práctica médica

Jiménez GA, Díaz CMMÁ
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 46-48
Archivo PDF: 368.95 Kb.


PALABRAS CLAVE

Insomnio, trastornos del sueño.

RESUMEN

El sueño es un estado fisiológico del que aún se desconocen con exactitud cuáles son sus funciones, aunque sus alteraciones se ven reflejadas en la vigilia del ser humano. Una de las alteraciones más frecuentes del sueño es el insomnio, el cual debe ser considerado como un síntoma y partiendo de esto, ubicarlo dentro de las distintas condiciones que pueden estar presentes, pues de ello dependerá el tratamiento correcto. El presente artículo describe brevemente algunas características del sueño normal, así como las condiciones más frecuentes en las que ocurre el insomnio y su tratamiento.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Williams RL, Karacan I, Moore C, Hirshowitz M. Sleep disorders. In: H. Kaplan, B. Sadock (eds.). Comprehensive textbook of psychiatry/VI. Baltimore, MA: Williams & Williams,1995.

  2. Kryger MH, Roth T, Dement WC. Principles and practice of sleep medicine. Philadelphia: W.B. Saunders Co., 1989.

  3. Salín-Pascual RJ. Revisión de la actual clasificación de los trastornos del sueño (International Classification of Sleep Disorders 1990). Psiquis 1993; 2: 77-85.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev Fac Med UNAM . 2000;43

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...