medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Urología

Organo Oficial de la Sociedad Mexicana de Urología
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2010, Número 1

Rev Mex Urol 2010; 70 (1)


Utilidad del índice de gravedad en la Gangrena de Fournier. Estudio comparativo

Gutiérrez-Ochoa J, Castillo-de Lira HH, Velázquez-Macías RF, Landa-Soler M, Robles-Scott MA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 27-30
Archivo PDF: 288.70 Kb.


PALABRAS CLAVE

gangrena de Fournier, índice, mortalidad, valor predictivo, México.

RESUMEN

Objetivo: Demostrar la utilidad del índice de gravedad para gangrena de Fournier, con valor predictivo de mortalidad, para la aplicación del mismo en el Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de expedientes de todos los pacientes identificados con gangrena de Fournier (GF) en este hospital desde 2003 a 2008. La lista de pacientes se obtuvo de los censos de hospitalización con diagnóstico de GF. El diagnóstico de GF fue establecido con criterio clínico basado en la anamnesis y la exploración física. Los abscesos perianales, periuretrales y escrotales se excluyeron del análisis si no hubo evidencia de extensión a tejidos blandos o necrosis. Para calcular el ISGF se evalúan nueve parámetros de admisión hospitalaria (temperatura, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, sodio, potasio, creatinina sérica, bicarbonato sérico, cuenta de leucocitos y hematócrito). La desviación de lo normal se graduó de 0 a 4, como lo describen Laor y colaboradores Todo el análisis estadístico se desarrolló con el software estadístico SPSS 15.
Resultados: De los 33 pacientes evaluados (edad promedio de 65 años), todos del sexo masculino, murieron cuatro, que representaron 12.2%, quienes presentaron una puntuación superior a 9, con una media de 13.5.
Conclusiones: El índice de gravedad en la gangrena de Fournier es simple y objetivo. El umbral de 9 es sensible y específico como predictor de mortalidad en este tipo de población.


REFERENCIAS (EN ESTE ART?CULO)

  1. Fournier JA. Gangrene foudroyante de la verge. Semin Med 1883;3:345.

  2. Clayton MD, Fowler JE Jr, Sharifi R, Pearl RK. Causes, presentation and survival of fifty-seven patients with necrotizing fasciitis of the male genitalia. Surg Gynecol Obstet 1990; 170:49

  3. Eke N. Fournier’s gangrene: a review of 1726 cases. Br J Surg 2000;87:718.

  4. Spirnak JP, Resnick MI, Hampel N, Persky L. Fournier’s gangrene: report of 20 patients. J Urol 1984;131:289.

  5. Laor E, Palmer LS, Tolia BM, Reid RE, Winter HI. Outcome prediction in patients with Fournier’s Gangrene J Urol 1995; 154: 89.

  6. Dahm P, Roland FH, Vaslef SN, Moon RE, Price DT, Georgiade GS, et al. Outcome analysis in patients with primary necrotizing fasciitis of the male genitalia. Urology 2000;56:31.

  7. Korkut M, Icoz G, Dayangac M, Akgun E, Yeniyay L, Erdogan O, et al. Outcome analysis in patients with Fournier’s gangrene: report of 45 cases. Dis Colon Rectum 2003;46:649.

  8. Yeniyol CO, Suelozgen T, Arslan M, Ayder AR. Fournier’s gangrene: experience with 25 patients and use of Fournier’s gangrene severity index score. Urology 2004;64:218.

  9. Tuncel A, Aydin O, Tekdogan U, Nalcacioglu V, Capar Y,Atan A. Fournier’s gangrene: three years of experience with 20 patients and validity of the Fournier’s Gangrene Severity Index Score. Eur Urol 2006;50:838.

  10. Ersay A, Yilmaz G, Akgun Y, Celik Y. Factors affecting mortality of Fournier’s gangrene: review of 70 patients. ANZ J Surg 2007;77:43.

  11. Anthony J. Schaeffer. Infecciones urinarias: Gangrena de Fournier. Campbell´s Urology, 8th Edition.Editorial Panamericana, 2007: 641-643.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Urol. 2010;70