medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Informática Médica

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 1

Revista Cubana de Informática Médica 2012; 4 (1)


Sistema de teleconsulta médica

González TD, Fernández MMA, Valdes DA, Pozo ÁL, Hernández HD
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 1-21
Archivo PDF: 352.07 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sistema Informático, Sistema de Gestión Hospitalaria, Teleconsulta, Médicos, Diagnóstico.

RESUMEN

En Cuba, los profesionales de la salud se comunican a través del intercambio persona-persona, y a través de vías como teléfono, correo electrónico y en ocasiones mediante la clínica virtual cubana. Todo esto hace más compleja la evaluación y diagnóstico temprano de los profesionales médicos. El presente trabajo se centra en el producto Sistema de Teleconsulta, del proyecto Teleconsulta, del Departamento de Sistemas Especializados de la Facultad 7, Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). Este tiene como objetivo intercambiar información online, que servirá para realizar diagnósticos certeros y rápidos de los pacientes. Para darle cumplimiento al objetivo, se realizó un estudio de las herramientas y tecnologías necesarias para su desarrollo, entre ellas, Java como lenguaje de programación, Eclipse como entorno de desarrollo, Base de Datos PostgreSQL y Servidor de Streaming Red5.

REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. [1] Gallego JG. Fundamento de la metodología RUP [Citado el 26 Oct, 2011.] Disponible en: http://www.scribd.com/doc/297224/RUP

  2. [2] Casanovas J. Usabilidad y arquitectura del software. [Citado el 26 Oct, 2011.] Disponible en: http://www.desarrolloweb.com/articulos/1622.php

  3. [3] Morfeo Project. Documento de definición de modelos avanzados de comunicación y composición de recursos [Citado el 26 Oct, 2011.] Disponible en: http://forge.morfeo-project.org/wiki/index.php/D_3.2_Documento_de_definici%C3%B3n_de_modelos_avanzados_de_comunicaci%C3%B3n_y_composici%C3%B3n_de_recursos

  4. [4] Patrones de diseño [Citado el 26 Oct, 2011.] Disponible en: http://mit.ocw.universia.net/6.170/6.170/f01/pdf/lecture-12.pdf .

  5. [5] Salinas P, Histchfeld N. Tutorial de UML [Citado el 26 Oct, 2011.] Disponible en: http://www.dcc.uchile.cl/~psalinas/uml/introduccion.html

  6. [6] Visual Paradigm for UML (ME) 6.0 [Citado el 26 Oct, 2011.] Disponible en: http://www.freedownloadmanager.org/es/downloads/Paradigma_Visual_para_UML_(M%C3%8D)_14720_p / .

  7. [7] García Puebla I. Redksr. Eclipse: una herramienta profesional al alcance de todos. [Citado el 26 Oct, 2011.] Disponible en: http://www.redksr.com/~talos/JAVA/JAVA3D/eclipse.pdf




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Informática Médica. 2012;4