medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Informática Médica

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2012, Número 1

Revista Cubana de Informática Médica 2012; 4 (1)


Sistema automatizado para la gestión del programa de control sanitario internacional de Cuba

Fernández MMA, González TD, Valdés DA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 1-22
Archivo PDF: 1219.26 Kb.


PALABRAS CLAVE

Control Sanitario Internacional, sistema informático, calidad, enfermedades transmisibles, seguridad biológica, vectores, viajeros.

RESUMEN

El programa de Control Sanitario Internacional propuesto en Cuba permite el control y seguimiento de la importación de productos, enfermedades endémicas de otros países y las transmisibles por vectores. Todo esto es realizado en formato duro, de forma manual, por teléfono, correo y Excel. Existen algunos sistemas desarrollados que no presentan todas las funcionalidades necesarias para el manejo de la información requerida. En la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), se desarrolló el sistema “Control Sanitario Internacional” (CSI) y su objetivo fundamental es automatizar todos los procesos relacionados a la vigilancia, seguimiento de la higiene de los productos, control de foco y la detección de enfermedades. Para la implementación se utilizó Apache, base de datos MySQL 5, PHP 5 y el framework CodeIgniter v1.6. Con la implantación del sistema se espera centralizar la gestión de la información, otorgando rapidez, calidad y seguridad en la información.

REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. [1] Raul RH. Características de PHP. [citado el 22 nov. 2010]. Disponible en:

  2. http://www.linuxcentro.net/linux/staticpages/index.php?

  3. page=CaracteristicasPHP.

  4. [2] Optimiza Codeigniter. [citado 22 de noviembre 2010]. Disponible en:

  5. http://www.tufuncion.com/codeigniter-php

  6. [3] Mvc: Patrón De Diseño. [citado 22 de noviembre 2010]. Disponible en:

  7. http://www.hasheado.com/mvc-patron-de-diseno.html

  8. [4] Milvia Ramírez Rodríguez M, Fariñas Reinoso AT, Alfonso Berrio L. Diseño

  9. del sistema de vigilancia para el control sanitario internacional (control en la

  10. fuente). Misión Barrio Adentro. República Bolivariana de Venezuela. Reporte

  11. técnico de vigilancia; 2007 julio-agosto [citado el 22 nov. 2010];12(4).

  12. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/vigilancia/ramirezmilvia.pdf

  13. [5] Álvarez Valdés A, Díaz Pantoja C, García Melian M, Piquero

  14. Valera M, Alfonso Berrio L, Torres Rojo Y, Mariné Alonso MA, Cuéllar

  15. Luna L, Fuentes González O, Cruz Caballero AM. Sistema integrado de

  16. vigilancia para la prevención de dengue. REV CUBANA MED TROP

  17. 2007;59(3):193-201.

  18. [6] Reiniso A, León Sh. Vigiweb: alternativa de educación. [citado el 22 Nov

  19. 2010]. Disponible en:

  20. http://files.sld.cu/boletincnscs/files/2009/07/respub2009draanateresa.pdf

  21. Raul RH. Características de PHP. [citado el 22 nov. 2010]. Disponible en: http://www.linuxcentro.net/linux/staticpages/index.php? page=CaracteristicasPHP.

  22. Optimiza Codeigniter. [citado 22 de noviembre 2010]. Disponible en: http://www.tufuncion.com/codeigniter-php

  23. Mvc: Patrón De Diseño. [citado 22 de noviembre 2010]. Disponible en: http://www.hasheado.com/mvc-patron-de-diseno.html

  24. Milvia Ramírez Rodríguez M, Fariñas Reinoso AT, Alfonso Berrio L. Diseño del sistema de vigilancia para el control sanitario internacional (control en la fuente). Misión Barrio Adentro. República Bolivariana de Venezuela. Reporte técnico de vigilancia; 2007 julio-agosto [citado el 22 nov. 2010];12(4). Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/vigilancia/ramirezmilvia.pdf

  25. Álvarez Valdés A, Díaz Pantoja C, García Melian M, Piquero Valera M, Alfonso Berrio L, Torres Rojo Y, Mariné Alonso MA, Cuéllar Luna L, Fuentes González O, Cruz Caballero AM. Sistema integrado de vigilancia para la prevención de dengue. REV CUBANA MED TROP 2007;59(3):193-201.

  26. Reiniso A, León Sh. Vigiweb: alternativa de educación. [citado el 22 Nov 2010]. Disponible en: http://files.sld.cu/boletincnscs/files/2009/07/respub2009draanateresa.pdf




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Informática Médica. 2012;4