medigraphic.com
ENGLISH

Gaceta Médica de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número 3

Gac Med Mex 2013; 149 (3)


Diagnóstico molecular de la enfermedad de Chagas

Martínez I, Cervantes-Landín A, Espinoza B
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 363-365
Archivo PDF: 68.88 Kb.


PALABRAS CLAVE

Enfermedad de Chagas, Diagnóstico molecular.

RESUMEN

La enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, es un problema de salud en América y, recientemente, en Europa y Asia, debido a la migración desde las zonas endémicas. El diagnóstico se realiza tradicionalmente por métodos serológicos. Sin embargo, hay casos donde la presencia de anticuerpos anti-T. cruzi no es conclusiva. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es una herramienta que permite amplificar secuencias de ADN del parásito con alta especificidad y sensibilidad. Aunque no es una prueba de rutina, puede ser útil en casos con serología dudosa y ayudar a definir el mejor tratamiento médico.

REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. World Healt Organization. First WHO report on neglected tropical diseases 2010: working to overcome the global impact of neglected tropical diseases. Geneva, Switzerland: 2010.

  2. Sánchez B, Monteón V, Reyes PA, Espinoza B. Standardization of microenzyme- linked immunosorbent assay (ELISA) and Western blot for detection of Trypanosoma cruzi antibodies using extracts from Mexican strains as antigens. Arch Med Res. 2001;32:382-8.

  3. Schijman AG, Bisio M, Orellana L, et al. International study to evaluate PCR methods for detection of Trypanosoma cruzi DNA in blood samples from Chagas disease patients. PLoS Negl Trop Dis. 2011;5:e931. doi: 10.1371/journal.pntd.0000931.

  4. Batista AM, Aguilar C, Almeida EA, Guariento ME, Wanderley JS, Costa SCB. Evidence of Chagas disease in seronegative Brazilian patients with megaesophagus. Int J Infect Dis. 2010;14:e974-7.

  5. Escamilla-Guerrero G, Martínez-Gordillo MN, Riverón-Negrete L, et al. Trypanosoma cruzi: seroprevalence detected in the blood bank of the Instituto Nacional de Pediatría, Mexico City, in the period 2004 through 2009. Transfusion. 2012;52:595-600.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Gac Med Mex. 2013;149