medigraphic.com
ENGLISH

Revista de Hematología

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2013, Número 4

Rev Hematol Mex 2013; 14 (4)


Leucemia mieloide crónica: curso del embarazo en pacientes con inhibidores de cinasas de tirosina

Da Costa O, Borrego M, Gil M, López J
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 178-181
Archivo PDF: 309.62 Kb.


PALABRAS CLAVE

leucemia mieloide crónica, respuesta molecular mayor: RMM, Fase Crónica: FC, Fase Acelerada: FA. Crisis, blástica: CB, Emabarazo.

RESUMEN

Antecedentes: los inhibidores de cinasas de tirosina son el tratamiento de elección en pacientes con leucemia mieloide crónica. Puesto que muchas pacientes con esta enfermedad se encuentran en edad reproductiva se les recomienda el uso de métodos anticonceptivos debido a la teratogenicidad demostrada de imatinib en animales y el desconocimiento del perfil de seguridad de una exposición inadvertida durante la embriogénesis a nilotinib o dasatinib.
Objetivo: analizar la evolución del embarazo, parto y las características del hijo de pacientes con diagnóstico de leucemia mieloide crónica que concibieron de forma planificada o inadvertida mientras eran tratadas con inhibidores de cinasas de tirosina.
Material y método: estudio retrospectivo efectuado con base en la información de la evolución del embarazo, parto y características del hijo de pacientes con diagnóstico de leucemia mieloide crónica que procrearon en forma planificada o inadvertida durante el tratamiento con inhibidores de cinasas de tirosina, que asisten a la consulta del Banco Metropolitano de Sangre de Caracas, Venezuela. Se revisaron todas las historias clínicas de las pacientes tratadas con inhibidores de cinasas de tirosina por diagnóstico de leucemia mieloide crónica y se seleccionaron nueve de ellas que se embarazaron durante o después del tratamiento con inhibidores de cinasas de tirosina.
Resultados: de las pacientes embarazadas, seis se encontraban en fase crónica, dos en fase acelerada y una en crisis blástica. Al momento del embarazo tres pacientes se encontraban en respuesta molecular mayor; cinco recibían tratamiento con imatinib, tres con nilotinib y una con dasatinib; sólo dos pacientes habían suspendido el tratamiento con inhibidores de cinasas de tirosina antes de embarazarse (de manera planificada). Todas las pacientes que no se encontraban en fase crónica tuvieron complicaciones que ameritaron hospitalización. Salvo dos gemelos que se perdieron durante el seguimiento del estudio, el resto de los niños permanece en buenas condiciones, sin alteración.
Conclusiones: ningún recién nacido resultó con defectos debidos a teratogenicidad. Las pacientes con enfermedad debidamente controlada al momento del embarazo tuvieron buena evolución, pero en las mal controladas la enfermedad progresó en el posparto a crisis blástica, con evolución fatal. Con base en lo señalado no se recomienda el tratamiento con inhibidores de cinasas de tirosina durante la concepción.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Baccarani M, Cortes J, Panel F, et al. Chronic myeloid leukemia: an update of concepts and managment recomendations of European LeukemiaNet: an update of concepts and management recommendations of European LuekemiaNet. J Clin 2009;27:604-605.

  2. Pye S, Cortes J, Ault P, et al. The effects of imatinib on pregnancy outcome. Blood 2008;111:5505-5508.

  3. Ault P, Kantarjian H, O Brien S. Pregnancy among Patients with Chronic Mieloid Leukaemia. J Clin Oncol 2008;24:1204- 1208.

  4. Zhonghua Xue Ye Xue Za Zhi. Pregnancy outcome among patients with chronic myelogenous leukemia treated with tyrosine kinase inhibitors. J Clin Oncol 2012;33:6-9.

  5. Hensley M, Ford JM. Imatinib Treatment: Specific Issues Related to Safety. Fertility and Pregnancy Semin Hematol 2003;40(Suppl 2):21-25.

  6. Seonaid MP, Cortes J, Ault P. The Effects of Imatinib on Pregnancy Outcome. Blood 2008;111:5505-5509.

  7. Baccarani M, Deininger M, Rosti G, Hochhaus A, Soverini S, Apperley J, et al. European LeukemiaNet recommendations for the management of chronic myeloid leukemia 2013. Blood 2013;122:872-884.

  8. Kuwuabara A, Babb A, et al. Poor outcome after reintroduction of imatinib in patients with chronic myeloid leukemia who interrupt therapy on account of pregnancy without having achieved an optimal response. Blood 2011;116:1014-1016.

  9. Pavlovsky C, Giere I, Van Thillo G. Hindawi Publishing Corporation. Case Reports in Hematology 2012, Article ID 624590, 4 pag.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Hematol Mex. 2013;14