medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Educación Médica Superior

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2015, Número 3

Revista Cubana de Educación Médica Superior 2015; 29 (3)


¿Quién debe enseñar qué cosa en educación médica? El papel del profesor y el conocimiento pedagógico del contenido

Vicedo TA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 423-425
Archivo PDF: 41.40 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

En los tiempos que corren resultan frecuentes los pronunciamientos en relación con el papel que corresponde jugar a los profesores de la educación superior en general y de la educación médica superior en particular. Hasta hace algunos años solía aceptarse, sin discusión, que el dominio del contenido constituía una condición indispensable para desempeñarse con éxito en la enseñanza de cualquiera de los aspectos abordados en los planes de estudio para la formación de profesionales en ciencias de la salud. Tal afirmación ha sido puesta en entredicho bajo la óptica de que el profesor "no debe ser un trasmisor de conocimientos", que la enseñanza debe estar "centrada en el estudiante" y de que a los profesores les corresponde esencialmente un papel de "facilitadores del aprendizaje".


REFERENCIAS (EN ESTE ART?CULO)

  1. Shulman LS. Knowledge and teaching: Foundations of the new reform. Harvard Educational Review. 1987;57(1):1-23.

  2. Bolívar A. Conocimiento didáctico del contenido y didácticas específicas. Revista de Currículum y Formación del Profesorado. 2005 [citado: agosto de 2015];9(2). Disponible en: http://www.ugr.es/local/recfpro/rev92ART6res.pdf

  3. Talanquer V. Formación docente: ¿Qué conocimiento distingue a los buenos maestros de química? Educación Química. 2004;15(1):52-8.

  4. Garritz A. Conocimiento pedagógico del contenido: Un nuevo concepto para caracterizar la buena docencia. REB. 2004;23(3):95-8.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Educación Médica Superior. 2015;29