medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Salud y Trabajo

ISSN 1991-9395 (Digital)
ISSN 1608-6384 (Impreso)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2016, Número 2

Revista Cubana de Salud y Trabajo 2016; 17 (2)


Satisfacción laboral en prestadores de servicios de salud del municipio Jesús Menéndez, Las Tunas, Cuba. 2013

Navarro AY, Louro BI, Pérez PJ, Serrano PAC
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 36-41
Archivo PDF: 260.06 Kb.


PALABRAS CLAVE

evaluación, calidad, satisfacción laboral, prestadores de servicios de salud.

RESUMEN

Con el objetivo de evaluar la satisfacción laboral de prestadores de los servicios de salud del nivel primario de atención, se realizó un a investigación descriptiva , en el municipio Jesús Menéndez, Las Tunas, en el período de enero a septiembre de 2013. Se aplicó un cuestionario de satisfacción a 50 prestadores seleccionados por muestreo no probalístico . Los datos cuantitativos se procesaron mediante el sistema estadístico SPSS versión 21. Las preguntas abiertas se procesaron cualitativamente. Se consideró el 90 % como estándar aceptable. Se tuvieron en cuenta los principios éticos de la investigación. Las condiciones del ambiente laboral , la disponibilidad de los recursos materiales, la atención al hombre, el trato de la población hacia ellos, la percepción sobre el trabajo del personal de asistencia , la resolutividad y la calidad de la atención brindada, fueron motivos para que la satisfacción fuera considerada no aceptable en los prestadores de salud. Se recomienda analizar los resultados con las autoridades municip ales para incidir en los motivos de insatisfacción en los prestadores de servicios de salud y elevar la calidad de la atención que brindan a la población.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Noriega VM. Otra mirada al tema de las investigaciones en sistemas y servicios de salud. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2005 Dic [citado 15 Nov 2013]; 21(5-6): [aprox. 6 p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252005000500020&lng=es.

  2. Zas RB, Grau JA, Hernández ME. Psicología de la salud y gestión institucional. En: Psicología de la salud. Fundamentos y aplicaciones [Internet]. México: Universidad de Guadalajara. 1990 [citado 15 Nov 2013]; [aprox. 10 p]. Disponible en: http://scholar.google.com.cu/scholar?q=PsicologiaDa+y+salud+y+gestiónB3n+institucional&btnG=&hl=en&as_sdt=0%2C5.

  3. Ministerio de Salud Pública. Metodología para las SUAPS. Versión No.6. La Habana: Minsap; 2002.

  4. Dirección Municipal de Salud. Informe anual de atención a la población. Las Tunas: Dirección Municipal de Salud; 2011.

  5. Informe anual de Atención a la población. Las Tunas: Dirección Municipal de salud; 2012.

  6. Dirección Municipal de Salud. Propuesta de reorganización, compactación y regionalización de los servicios de salud. Las Tunas: Dirección Municipal de Salud; 2010.

  7. Rodríguez LM, Labori JR. Satisfacción por los servicios brindados en la sala de Fisioterapia del hospital general ‘Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso' de Santiago de Cuba. MEDISAN [Internet]. 2012 Ago [citado 25 Nov 2013]; 16(8) : [aprox. 5 p]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol_16_8_12/san07812.htm.

  8. Infante OI, Moret MA, Curbelo HI. Satisfacción del personal de enfermería en servicios de oncología. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2007 Sep [citado 15 Nov 2013]; 33(3): [aprox. 5 p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662007000300011&lng=es.

  9. Ob. Cit. 6:3.

  10. Navarro AY. Satisfacción de usuarios y prestadores con los servicios de salud en el contexto de las transformaciones. Jesús Menéndez 2013. [Tesis de Maestría en Psicología de la Salud ] Escuela Nacional de Salud Pública: La Habana; 2014.

  11. Zas RB. Experiencias en psicología hospitalaria. La Habana: Centro de investigaciones Psicológicas y Sociológicas; 2011.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Salud y Trabajo. 2016;17