medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Investigación en Psicología

Órgano Oficial del Sistema Mexicano de Investigación en Psicología (SMIP)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 2

Rev Mex Invest Psic 2014; 6 (2)


Algunos aportes sobre la importancia de la empatía y la prosocialidad en el desarrollo humano

Richaud MC
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 171-176
Archivo PDF: 116.90 Kb.


PALABRAS CLAVE

comportamiento prosocial, empatía, inestabilidad emocional, estilos parentales, ámbito escolar.

RESUMEN

En el presente artículo-comentario se hace hincapié en la importancia del texto de Mestre (2014) en cuanto aborda una temática fundamental en lo que hace al desarrollo humano, cual es la empatía y el comportamiento prosocial. Además, se analiza la diferencia en la definición de los estilos, las prácticas y el modelado directo parentales y su efecto diferencial sobre las distintas motivaciones de los niños y adolescentes para comportarse de manera prosocial. Finalmente, se trata de explicar por qué la influencia de los padres sobre el comportamiento prosocial de los hijos sobrepasa a la de la escuela, estudiada a través del comportamiento de los iguales y del rendimiento escolar.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Invest Psic. 2014;6