2018, Número 4
Mul Med 2018; 22 (4)
Relación entre hábitos bucales deformantes y el micrognatismo transversal
Herrero SY
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas:
Archivo PDF: 155.23 Kb.
RESUMEN
Introducción: el micrognatismo transversal comprende alteraciones del crecimiento, desarrollo y fisiologismo de los componentes anatómicos que conforman el sistema estomatognático, los hábitos bucales son factores de riesgo en su instalación.Objetivo: evaluar la relación entre hábitos bucales deformantes y el micrognatismo transversal.
Método: se realizó un estudio observacional analítico transversal de tipo caso-control en pacientes que ingresaron en la consulta de ortodoncia de la Clínica Universitaria de Especialidades Estomatológicas Manuel Cedeño, entre mayo y diciembre de 2017. La muestra fue de 55 pacientes entre las edades de 7 a 12 años, que cumplieron con los criterios de inclusión.
Resultados: la respiración bucal, succión digital, empuje lingual y el uso del biberón, resultaron factores de riesgo en la aparición del micrognatismo transversal con p= 0,0079, p= 0,0029, p= 0,0000 y p= 0,0343; respectivamente.
Conclusiones: existe una relación entre la respiración bucal, succión digital, empuje lingual y el uso del biberón como factores etiológicos en la instalación del micrognatismo transversal.