medigraphic.com
ENGLISH

16 de abril

16 de abril
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 270

16 de abril 2018; 57 (270)


¿Es necesaria una nueva posición de los equipos editoriales estudiantiles con respecto a los editores egresados?

Vitón CAA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 2
Paginas: 240-241
Archivo PDF: 373.13 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Sr. Director

El adecuado desarrollo en el ámbito científico durante el pregrado es la base y punto de partida de las investigaciones que se realizarán en la etapa profesional, de ahí la necesidad de fomentar la investigación en esta etapa1. Varios son los estudiantes de medicina que desde los primeros años y a pesar del desconocimiento sobre formas, se sienten motivados por el mundo de la investigación. Por este transitan, adquiriendo experiencias y participando en disímiles eventos investigativos, ganando así reconocimiento en este ámbito, por lo cual son captados por las revistas científicas estudiantiles para formar parte de sus equipos editoriales.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Vitón AA, Lazo LA. Estado actual y perspectivas de la Revista Universidad Médica Pinareña. Revista Universidad Médica Pinareña [Internet]. 2018 [citado 8 Oct 2018];14(3):197-99. Disponible en: http://galeno.pri.sld.cu/index.php/galeno/article/view/540/

  2. Ramos AE, Martínez D. Noveno congreso de la Federación de Estudiantes Universitarios: vía para potenciar la investigación científica estudiantil. 16 de Abril [Internet]. 2018;[citado 8 Oct 2018];57(268):78-79. Disponible en: http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/67 7/pdf_173




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

16 de abril. 2018;57