medigraphic.com
ENGLISH

16 de abril

16 de abril
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número 270

16 de abril 2018; 57 (270)


Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara: referente nacional en la investigación científica estudiantil

Medina-Morales JI, Ruiz-Rodríguez LE
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 244-245
Archivo PDF: 306.56 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Sr. Director

La investigación, es considerada como “(…) la expresión más alta de la habilidad que debe dominar el estudiante en cualquiera de los tipos de procesos educativos…”, de allí que la actividad científica estudiantil sea un factor determinante en la formación científico-técnica e integral del alumnado. La jornada científica es el máximo evento que se realiza dentro de la actividad científica estudiantil y constituye una de las actividades extracurriculares más importantes en que el estudiante participa. En ella se les brinda la posibilidad de mostrar las habilidades adquiridas durante el curso con respecto a las investigaciones científicas y así prepararlos para su vida futura como eterno investigador que será.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Rodríguez TM, Rodríguez A, García M. La investigación y su contribución formativa en estudiantes de las ciencias médicas. EDUMECENTRO [Internet]. 2016 [consultado 26 de octubre de 2018];8(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742016000100011

  2. Fernández J. La formación investigativa de los estudiantes de Medicina. Educ Med Super [Internet]. 2008 [consultado 26 de octubre de 2018];22(4):[aprox. 16 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0864-21412008000400005

  3. Hernández F, Robaina JI. La Universidad de Ciencias Médicas avileña en el XXVII Fórum Nacional de Ciencias Médicas, Pinar del Río 2016. MEDICIEGO [Internet]. 2017 [consultado 26 de octubre de 2018]: [aprox. 2 p.]. Disponible en: http://www.revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/698

  4. Medina-Morales JI. Alumnos ayudantes: futuros cuadros científicos-pedagógicos y de especialistas en Cuba. Educ Med [Internet]. 2017 [consultado 26 de octubre de 2018]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.edumed.2017.03.008

  5. Hernández-Negrín H, Negrín A, Cabrera Y, Zurbano J, Martínez X. Movimiento de alumnos ayudantes: experiencia de una institución cubana. Educ Med [Internet]. 2018 [consultado 26 de octubre de 2018];19(2):115-119. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.edumed.2016.09.006




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

16 de abril. 2018;57