medigraphic.com
ENGLISH

Panorama Cuba y Salud

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número S1

Cuba y Salud 2018; 13 (S1)


Curso electivo: “Desarrolle el pensamiento lógico resolviendo problemas matemáticos”

Navarro GJC, Vivar RE, Hernández MND
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 6-9
Archivo PDF: 428.89 Kb.


PALABRAS CLAVE

curso electivo, pensamiento lógico y resolución de problemas.

RESUMEN

Objetivo: mostrar los resultados alcanzados en la impartición del curso electivo: Desarrolle el pensamiento lógico resolviendo problemas matemáticos, en el curso académico 2016-2017.
Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, se emplearon los métodos de análisis documental, histórico-lógico y el enfoque sistémico para elaborar el programa y el folleto de ejercicios. Se aplicó una encuesta al inicio del curso y un PNIS al finalizar. Se utilizó la estadística descriptiva para mostrar los resultados.
Resultados: se elaboró un programa y un folleto de ejercicios. Los resultados más significativos de la encuesta fueron: el 100% de los estudiantes optó por el curso, de ellos el 70% lo hizo en primera o segunda opción y el 50% tuvo como expectativa poder desarrollar su pensamiento lógico y aprender a resolver problemas. El resultado más significativo del PNIS fue que más del 50% plantearon como positivo el desarrollo del pensamiento lógico o las técnicas para resolver problemas. El 100% de los estudiantes aprobó el curso con un 95% de calidad.
Conclusiones: los resultados alcanzados en el desarrollo del curso electivo fueron satisfactorios, ello se pone de manifiesto al constatar que el 100% de los estudiantes optó por el mismo y que todos aprobaron, obteniéndose un 95% de calidad en la evaluación final.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. MINSAP. Plan de Estudio para la Carrera de Medicina en Cuba. La Habana: Ecimed; 2008.

  2. MINSAP. Plan de estudio C perfeccionado para la carrera de Medicina en Cuba. Documento Impre-so; 2012.

  3. Rivera Michelena N. Un sistema de habilidades para las carreras en Ciencias de la Salud. ISCMH, vicerrectoría de desarrollo. Documento Digital; 2017.

  4. García García M.C, Ferraz Ferraz M. Contribución al desarrollo del pensamiento lógico a través del tratamiento de los conceptos geométricos en la secundaria básica. Documento Digital; 2014.

  5. Navarro González J.C, Vivar Reyes E, Hernández Martín N.D. Programa del curso electivo Desarro-lle del pensamiento lógico resolviendo problemas matemáticos. Documento digital; 2017.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Cuba y Salud. 2018;13