medigraphic.com
ENGLISH

Panorama Cuba y Salud

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número S1

Cuba y Salud 2018; 13 (S1)


Actividades prácticas para perfeccionar la expresión oral de inglés en los estudiantes de Medicina

Marañón DD, González LNM, Álvarez LME, Cañizares MN
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 375-379
Archivo PDF: 607.12 Kb.


PALABRAS CLAVE

expresión oral, comunicación, actividades.

RESUMEN

Objetivo: evaluar la efectividad del sistema de actividades prácticas para perfeccionar la expresión oral en inglés en los estudiantes de segundo año de la carrera de Medicina.
Métodos: en el desarrollo de la investigación se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos los cuales permitieron caracterizar el objeto de estudio de la investigación y determinar los presupuestos teóricos. Se realizó un estudio experimental, con vistas de evaluar la efectividad del sistema de activi-dades prácticas para perfeccionar la expresión oral en inglés en los estudiantes de segundo año de la carrera de Medicina, durante el curso escolar 2016-2017.
Resultados: se evidenció que, con respecto a las evaluaciones realizadas en los trabajos parciales, en los integrantes del Bloque I prevaleció la calificación de 5 puntos (46,42%); mientras que en los del Bloque II solo 12 (18,75%) obtuvieron dicha puntuación y hubo un mayor porcentaje de estudiantes con 2, 3 y 4 puntos.
Conclusiones: la efectividad de la aplicación del sistema actividades prácticas para perfeccionar la ex-presión oral en inglés a los estudiantes del segundo año de la carrera de Medicina de la Facultad No. 2 confirma que los resultados obtenidos han sido satisfactorios. En la aplicación de los ejercicios se evidenció mayor independencia, entrenamiento y se mostraron más creativos mejorando ostensiblemente su expresión oral en las clases.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Marañón D. Estrategia pedagógica para el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del 1er Año de Medicina. (Tesis presentada en Opción por el Título Académico de Master en Investigación Educativa). Universidad de Ciencias Pedagógicas. Santiago de Cuba 2004.

  2. Petrovski AV. Psicología general. Moscú. 1980.

  3. Cuba. Ministerio de salud Pública. Programa de estudio de la Disciplina. (Propuesta) Vicerrecto-ría de desarrollo. Comisión central para el perfeccionamiento del plan de estudio de Medicina. Disciplina inglés.

  4. Finocchiaro M, Brumfit C. The functional-notional approach from theory to practice. New York Oxford University Press. 1983

  5. Littlewood W. Communicative language teaching: An introduction. Cambridge University Press, 1981.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Cuba y Salud. 2018;13