medigraphic.com
ENGLISH

Panorama Cuba y Salud

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número S1

Cuba y Salud 2018; 13 (S1)


Diagnóstico ambiental de la Escuela Latinoamérica de Medicina

Merino RL, Espino SM, Castro GD
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 265-269
Archivo PDF: 1666.10 Kb.


PALABRAS CLAVE

diagnóstico ambiental, dimensión ambiental, universidades.

RESUMEN

Objetivo: socializar los resultados del diagnóstico ambiental aplicado a la Escuela Latinoamericana de Medicina.
Materiales y métodos: el estudio empleó técnicas como la observación científica, entrevistas y encuestas que permitieron diagnosticar el estado del medio ambiente e identificar los principales problemas ambientales de la universidad. Los resultados permitieron caracterizar el estado del medio ambiente y la inserción de la dimensión ambiental en los procesos sustantivos.
Resultados: en la actualidad son cada vez más los Centros de Educación Superior y Universidades de Ciencias Médicas que encaminan sus esfuerzos al logro del desarrollo sostenible. Para ello se debe trabajar en la identificación de los impactos que su desempeño genera al ambiente y en la búsqueda de vías para su solución.
Conclusiones: los resultados del diagnóstico ambiental realizado en la ELAM, permitió identificar los principales problemas ambientales. Entre ellos se encuentran la contaminación de las aguas del mar por vertimiento de desechos líquidos, mal manejo de residuales sólidos y la insuficiente gestión de inves-tigaciones y postgrados relacionados con la temática.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Hernández A. Una visión contemporánea del Proceso enseñanza Aprendizaje. Revista Cubana de Educación Superior (2): 4.2. La Habana. Cuba 2011.

  2. Abraín R. Sistemas de Gestión Ambiental en las universidades españolas. Caso de estudio: diag-nóstico ambiental de los edificios de Gerencia y Rectorado de la Universidad de Vigo. http://webs.uvigo.es/. Consultado 25- 3-2017.

  3. Estrategia ambiental 2011-2015. Guantánamo. Cuba. http://www.medioambiente.cu/legislacion/. Consultado 22- 1- 2017.

  4. Hidalgo C. Gestión Ambiental Universitaria: Avances desde la Universidad Centroccidental Li-sandro Alvarado 2013. http://www.eventos.ula.ve/. Consultado 11 de julio de 2017.

  5. Rivas MI. Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sos-tenibles en Colombia. Revista Gestión y Ambiente. Colombia. 2011. http://www.upse.edu.cu/. Consul-tado 15-4-17.

  6. Lastre, Arlen. Diseño e implementación de un sistema de gestión integrada Calidad-Ambiental-Control en Radioquímica. Tesis de maestría. La Habana. Cuba 2013




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Cuba y Salud. 2018;13